Jóvenes de Hidalgo recibirán 8 mil 480 pesos mensuales con programa federal

El delegado Abraham Mendoza anunció que el 2 de junio se abre la convocatoria en Hidalgo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con una inversión de 450 millones de pesos y más de 2 mil 800 centros de trabajo disponibles.

El próximo 2 de junio se abrirá en Hidalgo la convocatoria del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que en 2025 contará con una inversión de 450 millones de pesos para su operación en la entidad, informó Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.

El funcionario explicó, en conferencia de prensa, que los jóvenes beneficiarios reciben un ingreso mensual de 8 mil 480 pesos mientras se capacitan en uno de los 2 mil 857 centros de trabajo activos en Hidalgo.

 

 

Durante lo que va del año, 2 mil 348 personas ya han sido incorporadas al programa en el estado. Mendoza Zenteno destacó que el 60 por ciento de los jóvenes logra colocarse laboralmente en las empresas donde realizan su capacitación.

Para inscribirse, los interesados deben tener entre 18 y 29 años, no estar estudiando ni trabajando, y presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y una fotografía con la ficha de registro. Además, deberán registrarse en la plataforma digital del programa y aceptar los términos de la carta compromiso.

El objetivo del programa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, es brindar oportunidades laborales y de capacitación a jóvenes que no se encuentran actualmente en el sistema educativo ni en el mercado formal de trabajo.

 

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,