A un paso de los 15 mil millones: Menchaca rompe récord de inversión en infraestructura

Las obras incluyen vialidades, espacios públicos, vivienda, y centros deportivos y administrativos, especialmente en la capital del estado.

Con una cifra histórica de 14 mil 998 millones de pesos invertidos en infraestructura, el gobernador Julio Menchaca Salazar reafirmó su compromiso con la transformación de Hidalgo, al encabezar una nueva jornada de supervisión de obras en Pachuca, particularmente en el bulevar Minero, una de las vialidades intervenidas con concreto hidráulico para mayor durabilidad.

“Estamos en un ejercicio que esta administración denomina las Rutas de la Transformación, que es un contacto directo con la ciudadanía […] Hoy en este ejercicio de comunicación, pero sobre todo de rendición de cuentas, ha sido muy valiosa la participación de ustedes. Se está trabajando intensamente para ir modificando el esquema, hacer efectiva esa transformación, no solamente desde un punto de vista ideológico y político, sino también material”.

Lo anterior fue expresado por el mandatario estatal, al recibir el reporte técnico de las nuevas obras y escuchar a funcionarios que detallaron las inversiones en sectores clave como vialidades, vivienda, drenaje pluvial, espacios públicos e infraestructura deportiva y administrativa.

En su participación, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, detalló que sólo en Pachuca se han destinado más de 3 mil 162 millones de pesos, con intervenciones destacadas como los bulevares Everardo Márquez, Felipe Ángeles, Centenario, Panorámico y el propio Minero, en este último con una inversión de 164 millones de pesos.

Además, informó que ya están autorizadas y en proceso de licitación nuevas obras como el bulevar Las Torres, los edificios del Centro de Administración de Servicios al Pueblo (CASP) con más de 2 mil 900 millones de pesos y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo por un monto superior a los 400 millones de pesos. “Con estas acciones ya iniciamos la inversión 2025 y alcanzamos casi los 15 mil millones”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, enfatizó que todos los proyectos son supervisados por más de 20 mil ciudadanos a través de comités de Contraloría Social, asegurando transparencia y calidad en la ejecución. “La ciudadanía es parte activa de esta transformación”, remarcó.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, reconoció el respaldo sin precedentes del gobierno estatal. “Gracias a la visión del gobernador y al trabajo de la Secretaría de Infraestructura, hoy podemos decir que en Pachuca se han invertido más de tres mil millones de pesos en obras que transforman la calidad de vida”, dijo. También hizo un llamado a los vecinos para conservar las nuevas vialidades y respetar la imagen urbana, destacando que hoy “Pachuca luce diferente”.

La representación de la Secretaría del Despacho del Gobernador informó que se han rehabilitado más de 300 mil metros cuadrados de vialidades, en el marco del programa Calles Renovadas, con apoyo de Pemex, beneficiando directamente a más de 45 mil personas en esta tercera etapa. Se prevé la aplicación de 4 mil toneladas adicionales de asfalto en 2025.

Entre los proyectos próximos, se mencionó la pavimentación en concreto hidráulico de la avenida Universidad, el bulevar Colonias - Santa Catarina, bulevar Nuevo Hidalgo, tramos restantes del bulevar Felipe Ángeles, y la adecuación vial de la glorieta “24 horas”, bajo el Puente Atirantado, con 50 millones de pesos destinados a mejorar el tránsito y la seguridad peatonal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,