Protestan activistas y antorchistas durante la inauguración del Parque Cultural Hidalguense

Durante la inauguración del Parque Cultural Hidalguense, se manifestaron ciudadanos con una bandera de Palestina y miembros de Antorcha Campesina.

Durante la inauguración del Parque Cultural Hidalguense, integrantes de la izquierda hidalguense y ciudadanos portando una bandera de Palestina se manifestaron en la entrada del recinto conocido como Ben-Gurión para exigir que se le retire el nombre del exministro israelí.

Con mantas que mencionan que en el conflicto entre Israel y Palestina van 17 mil 841 niños muertos, los ciudadanos, encabezados por el activista Tonatiuh Herrera Gutiérrez, mencionaron que no se trata de una expresión antisemita, ya que el sitio puede llevar el nombre de otros judíos ilustres, no de quienes calificaron como un genocida.

En entrevista, Herrera Gutiérrez expresó que David Ben-Gurión encabezó la expulsión en la Nakba, que es la gran tragedia palestina, en la cual se expulsa a 750 mil pobladores y se destruyeron 500 pueblos.

“Hubo asesinatos, violaciones y eso lo sabemos no por los palestinos, sino por los propios participantes del lado israelí que se les ha entrevistado décadas después y ellos han dicho lo que sucedió, y quien dirigió eso fue Ben-Gurión”, agregó.

Posteriormente, el grupo de manifestantes entró a donde se encuentra ubicado el busto de Ben-Gurión y realizó una protesta en la que explicaron a los transeúntes la razón de su manifestación.

De igual forma, en la entrada por el camino al Tezontle se manifestaron integrantes de Antorcha Campesina, quienes pidieron ser atendidos por autoridades. Sus peticiones, como es habitual, incluyen drenaje, electrificación, luz y otros servicios para las colonias antorchistas.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,