Como actos “desdeñables y lamentables” calificaron autoridades educativas de Hidalgo los eventos en los que participaron bailarines con poca ropa, popularmente conocidos como “strippers”, durante celebraciones por el Día de la Mujer y el Día de las Madres, organizados por la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y varias alcaldías.
El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, y el secretario general de la Sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, lamentaron lo ocurrido en Huejutla, donde se presentó un espectáculo como parte de un homenaje a maestras.
En un video difundido por Effetá, se observa a Said Vargas Sáenz bailando con una persona, acompañado por música de cumbia. Posteriormente, aparece un grupo de mujeres y, cerca de ellas, varios bailarines vestidos únicamente con trusa.
El dirigente sindical expresó su desaprobación y explicó que la contratación fue responsabilidad de Raúl de Jesús Vite Julio. “Nosotros hacemos un contrato con un empresario que en este caso fue el grupo de Los Ángeles de Charlie y allí nos dimos cuenta de esa situación, lo cual repruebo enérgicamente, lo que comenté con quien se encarga encargada de esta contratación”, dijo.
Sugerirán que se evite este tipo de eventos en alcaldías
Por su parte, Castrejón Valdez comentó que habló con el líder del SNTE, quien le informó que contrataron a un grupo musical que, durante el espectáculo, incluyó esa presentación.
“Acordamos mandar un oficio formal para que en ninguna escuela, en ninguna fiesta escolar, se recurra a este tipo de eventos que realmente es un tema de patriarcado violento”, expresó.
El titular de la SEPH añadió que este tipo de actos cosifican y sexualizan a la mujer: “No es el lugar, no es el momento, y casi siempre termina siendo un acto de misoginia, de machismo y de violencia”.
Además, adelantó que hablará con el secretario de Gobierno para emitir una recomendación a los presidentes municipales de evitar estos eventos en futuras celebraciones, como ocurrió recientemente en El Arenal, Actopan y Ajacuba.
“Si no lo prohíbe la ley, que lo prohíba la ética y el respeto a los ciudadanos. Y yo creo que ahí todos tenemos que cuestionar, criticar, exhibir, mostrar a quien rompe este tipo de respeto que todas las personas merecen”, afirmó Castrejón.
“No es una gracia, ni es un error, ni es inocentada. Es un acto con una intencionalidad y ahí lo que te demuestra es que hay una total falta de madurez”, agregó.
NOTA RELACIONADA: