El Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo se encuentra listo para llevar a cabo la escrituración de las 31 mil 500 viviendas que se construyen en la entidad como parte del programa nacional de “Vivienda para el Bienestar”, informó Pedro Luis Noble, titular de este organismo.
Recordó que en Hidalgo operan actualmente 93 notarías atendidas por 152 notarios titulares y adscritos, por lo que están listos para procesar la escrituración de estas obras.
Abundó que un proceso similar se vivió en los años noventa con el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (Procede), a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mediante el cual se certificó la otorgación de parcelas y se desplegó la fuerza notarial. Como ejemplo, citó el caso de la Zona Plateada y el surgimiento de empresas ejidales turísticas.
Sobre el proyecto actual, cabe mencionar que se espera que 6 mil viviendas se construyan este año, comenzando con la colocación de la primera piedra en San Agustín Tlaxiaca. Estas casas se distribuirán en diversos municipios, como San Agustín Tlaxiaca, Tepepulco (Ciudad Sahagún), Ixmiquilpan, Zempoala y Tepeji del Río.