“No hay cobro de piso ni amenazas”: Asociación de Bares y Discotecas de Hidalg

El presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Hidalgo, Benigno Prieto Peláez, afirmó que el gremio no ha sido afectado por grupos delictivos. Reiteró la colaboración con las autoridades de seguridad y destacó acciones internas para promover entornos seguros.

Propietarios de establecimientos de diversión nocturna en Hidalgo rechazaron la versión presentada recientemente por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que tres organizaciones del crimen organizado operan en la entidad.

 

Benigno Prieto Peláez, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Hidalgo, expresó que en Hidalgo no han sentido inseguridad a causa de la supuesta presencia de organizaciones del crimen organizado.

 

Contrario al informe de la DEA, Prieto Peláez aseguró que sus agremiados no han detectado actividad irregular ni sospechosa en sus negocios, y enfatizó que, a diferencia de otras entidades, en Hidalgo no se ha presentado cobro de piso ni otro tipo de extorsiones.

 

“Estos grupos que supuestamente están, porque nosotros no los hemos visto, mi personal, mis colaboradores, mis socios, no hemos tenido ningún problema de amenazas, extorsión de intimidación, no hemos tenido”, puntualizó.

 

El dirigente dijo no tener temor de que esta postura pueda atraer la atención de los grupos criminales, pues confía en el respaldo de las autoridades estatales. Subrayó que existe una buena relación con las instancias encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia en Hidalgo.

 

Incluso, comentó que cuenta con los números telefónicos particulares de Francisco Fernández Hasbun, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), y de Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, quienes han respondido de manera rápida y eficaz cuando se les ha hecho algún reporte.

 

Agregó que el gremio también contribuye a mantener la seguridad mediante la capacitación continua del personal, así como filtros más rigurosos en los procesos de contratación.

 

En otro tema, Prieto Peláez señaló que los empresarios enfrentan desafíos como la rotación constante del personal, y una economía afectada: “están muy marcados y son muy evidentes los días que son de quincena y los que no, pues la gente no sale a divertirse”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,