Una superficie de más de 900 hectáreas será destinada a la instalación del polo de desarrollo que se construirá en el municipio de Zapotlán, anunció el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel.
El funcionario explicó que este espacio busca atraer compañías del sector farmacéutico, de dispositivos médicos y de logística, aprovechando la ubicación estratégica y la conexión ferroviaria con el tren AIFA–Pachuca. Adelantó que es muy probable que se genere un nuevo paradero en esta zona, lo que también beneficiará al Parque Industrial PLATAH.
Henkel Escorza aseguró que ya se tienen los análisis y proyectos para dotar al polo de agua tratada y potable, siendo en su mayoría agua tratada para uso industrial. En cuanto a la energía, mencionó que podrá abastecerse mediante gas natural, parques fotovoltaicos o incluso a través de líneas de alta tensión.
Respecto al polo de desarrollo en Tula, indicó que será impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con un enfoque en economía circular. Por ello, se busca atraer empresas recicladoras y tratadoras de basura que generen energías limpias y fortalezcan la actividad industrial de la región.
Previo a la autorización de estos proyectos, las secretarías federales que integran el comité evaluador visitaron ambas propuestas presentadas por el gobierno estatal.
Henkel señaló que el siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración entre los gobiernos estatal y federal, donde se establecerán las directrices para desarrollar los polos y los incentivos fiscales para las firmas interesadas. Posteriormente se lanzará la licitación dirigida a desarrolladores inmobiliarios y logísticos que deseen participar.
TERCERA FASE EN PLATAH
La tercera etapa del Parque Industrial PLATAH, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, podría ser destinada a la instalación de empresas especializadas en la generación de energías limpias, informó Henkel Escorza.
Indicó que esta posibilidad aún se encuentra en evaluación y recordó que, hasta la fecha, el 95 por ciento de los lotes de la primera fase del Parque Industrial PLATAH ya han sido vendidos.
En tanto, la segunda fase ya se comercializó en su totalidad. Se trata de un millón de metros cuadrados, de los cuales el 80 por ciento fue adquirido por la empresa Mercado Libre. Se prevé que esta compañía logística inaugure una segunda nave en los próximos meses y, en 2026, una tercera, lo que convertiría sus instalaciones en la planta más grande a nivel nacional, con un total de 300 mil metros cuadrados construidos.
Respecto al 20 por ciento restante, señaló que será necesario esperar a que el desarrollador informe sobre los avances con las demás empresas que se instalarán en el parque industrial.
NOTAS RELACIONADA:
Anuncian Sheinbaum y Ebrard a Tula y AIFA como polos de desarrollo económico
“Hidalgo tiene un potencial de desarrollo muy grande“: Sheinbaum
Menchaca, “satisfecho” con los dos nuevos polos de desarrollo aprobados para Hidalgo