Nepotismo y antidemocracia en MC

En su discurso de renuncia, Ángel Castañeda dejó claro el utilitarismo y antidemocracia de la cúpula de Movimiento Ciudadano y sus prácticas, y dejó ver su desencanto no con el partido, sino con los manejos que vive MC en estos momentos en Hidalgo desde sus titiriteros dirigentes.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

En estos días aciagos, mis únicos y queridos lectores, la crisis de nepotismo político ha develado intrincados laberintos entre intereses personales y de grupos que trascienden en diferentes partidos y esquemas de gobierno en todo el país.

 

El exfutbolista del equipo Pachuca, Ángel Castañeda, que actualmente es regidor en el Ayuntamiento de la metrópoli capital, ha defeccionado a Movimiento Ciudadano, visiblemente molesto con la cúpula del partido naranja y en la Sala de Plenos del Cabildo pronunció un discurso sobre el utilitarismo y desencanto que le provoca las prácticas de MC, y destacó que “habla con la verdad y el corazón en la mano”.

 

El contexto en el que defecciona el extuzo Ángel Castañeda está precedido de desencuentros entre los cuadros de militantes y la cúpula de MC, donde Pablo Gómez ha sido señalado en reiteradas ocasiones de tener secuestrado al partido y de utilizarlo como un botín personal. En este trazo, la capilaridad y democracia de los encargos públicos en MC no es tal, al grado de que Pablo Gómez ha controlado diferentes escenarios de la palestra pública en Hidalgo sin la horizontalidad debida del poder.

 

En la elección pasada del 2 de junio, tanto Adriana Flores como Guillermo Peredo le dieron un marco de ascenso a Movimiento Ciudadano y se avizoraba un cambio promovido por los votos conseguidos por estos emecistas, que le dieron fuerza y presencia ciudadana al partido naranja en Hidalgo; aunado al puntapié que le había propinado Jorge Álvarez Máynez a Alejandro Alito Moreno que le pidió que se hiciera a un lado y brindara los votos de MC en favor de la entonces candidata de su alianza política, Xóchitl Gálvez, lo que Máynez declinó.

 

La atmósfera política para MC con ynez ganó adeptos y desbancó a las fuerzas tradicionales del antiguo régimen. Empero, en Hidalgo, la pula del partido naranja volvió a centralizar el poder y los encargos públicos, enclaustrando las posibilidades de democratización del partido y petrificando a sus fuerzas democráticas que claman por construir un verdadero partido de socialdemocracia.

 

El anquilosamiento de MC en Hidalgo bajo el control de su cúpula política dirigente, que lo ha dominado por más de una década, es una de tantas taras y anomias del nepotismo político que se ha cernido como un cáncer que corroe a la democracia en México.

 

Visiblemente sentido y emocionado, Ángel Castañeda ha hecho una denuncia pública contra la cúpula dirigente de MC, de la cual Pablo Gómez es protagonista y se ha decantado como regidor independiente del Ayuntamiento de Pachuca.

 

En su discurso de defección, Castañeda dejó claro el utilitarismo y antidemocracia de la cúpula de MC y sus prácticas, y dejó ver su desencanto no con el partido, sino con los manejos que vive el partido en estos momentos en Hidalgo desde sus titiriteros dirigentes. El clima en la Sala del Cabildo se tornó solemne y dejó boquiabiertos a los asistentes que no esperaban un punto de inflexión y crítica como el pronunciado por el ahora exemecista Ángel Castañeda.

 

Ángel Castañeda acusó que renuncia porque la lealtad a un logo no puede estar por encima del pueblo y, que, de guardar silencio, estaría siendo cómplice de un partido que se niega a escuchar a sus estructuras y, de esto se deduce también, que se niega a escuchar al pueblo. Aunado a esto, Castañeda indicó que se queda en la trinchera ciudadana para devolverle al pueblo el servicio y compromiso que ya no prima en Movimiento Ciudadano.

 

Sin pelos en la lengua, Ángel Castañeda denunció los manejos que se han presentado desde la dirigencia del partido, donde se ha interferido con su actuación invadiendo sus espacios, así como sus planes y proyectos, cuestión que devela que existe un intervencionismo político y obstrucción a la libre acción de sus militantes en MC.

 

¿Hasta dónde estará enterado Jorge Álvarez Máynez del cisma político en MC Hidalgo?

 

Todo indica que MC Hidalgo ha caído por décadas en el nepotismo y utilitarismo político, que lo mismo le dio cabida al Grupo Universidad, que hoy empuja a un regidor como Ángel Castañeda a la defección, lo cual manda un claro mensaje que la pula dirigente se encuentra orillando al patíbulo político a los militantes que pretenden democratizar a Movimiento Ciudadano.

 

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.