Faltan 8 mil funcionarios por presentar su declaración patrimonial; les quedan seis días

Aunque el 89 por ciento del padrón estatal ha cumplido con la declaración patrimonial, aún quedan más de 8 mil funcionarias y funcionarios pendientes. El contralor estatal, Álvaro Bardales, advirtió que quienes no cumplan podrán ser sancionados.

A seis días de que concluya el plazo para presentar la declaración patrimonial, la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo informó que de las 80 mil 401 personas obligadas a cumplir con este ejercicio de transparencia, el 89 por ciento ya lo ha hecho. Sin embargo, aún faltan 8 mil 401 funcionarios estatales.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) destaca por su nivel de cumplimiento con un avance del 85 por ciento, lo que representa 37 mil 355 declaraciones registradas de un total de 44 mil 95 personas obligadas. En contraste, el sector salud muestra un rezago importante: de 6 mil 882 trabajadores, 897 no han cumplido aún con la obligación.

El contralor estatal, Álvaro Bardales Ramírez, enfatizó que este avance es resultado del trabajo de verificación y seguimiento de los contralores internos de las dependencias: “Se da prioridad a la prevención antes que a la sanción”.

Sin embargo, el panorama en los municipios es menos favorable. Sólo 45 expresidentes municipales de la administración pasada cumplieron con su declaración de conclusión. De los nuevos ayuntamientos, 40 presidentes municipales no presentaron su declaración de inicio, mientras que 48 ya cumplieron con la de modificación.

Bardales Ramírez recordó que quienes incumplan podrán enfrentar sanciones como la inhabilitación hasta por un año, como ocurrió con un exsecretario sancionado, cuya medida continúa vigente tanto a nivel estatal como federal, a pesar de los recursos legales interpuestos.

“Nadie está exento de cumplir con esta obligación”

Agregó que este ejercicio no sólo cumple una función legal, sino que también es una herramienta clave para generar confianza ciudadana y prevenir actos de corrupción:

“La ciudadanía tiene derecho a conocer el patrimonio y los intereses de quienes ejercen funciones públicas. La transparencia ya no es opcional”, sostuvo.

Finalmente, la Contraloría exhortó a quienes faltan por cumplir a asumir su responsabilidad antes de que venza el plazo legal.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,