El presidente municipal de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, es uno de los once alcaldes de Hidalgo que no presentó su declaración patrimonial y de intereses correspondiente al ejercicio 2025, situación que lo coloca en falta y lo sujeta a un procedimiento de responsabilidad administrativa por parte de la Secretaría de la Contraloría estatal.
El incumplimiento ocurre a pesar de que Hidalgo alcanzó un histórico 99.7% de cumplimiento en este ejercicio de transparencia, con más de 78 mil servidores públicos que entregaron su documentación en tiempo y forma. La omisión del edil se suma a otros señalamientos que ya enfrentaba, por lo que ahora está bajo el escrutinio de las autoridades estatales.
Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Contraloría, informó que además de proceder por la falta de declaración, la dependencia revisará otros hechos de interés público relacionados con Rodríguez Villegas. Entre ellos destaca la reciente fiesta de XV años organizada para su hija, que generó polémica por la contratación del cantante de narcocorridos, El Komander, y la presencia de más de 800 invitados.
Bardales señaló que, debido al nivel de exposición pública del evento y la posible erogación de recursos considerables, se verificará que no se hayan utilizado fondos públicos, especialmente de partidas como obra pública. “Si el gasto fue personal, debió ser reportado en su declaración patrimonial; si no lo hizo, habrá que investigar quién cubrió esos costos”, advirtió.
La Contraloría también indaga posibles actos de nepotismo dentro del ayuntamiento de Tianguistengo, luego de que regidores de oposición denunciaran la presencia de al menos seis familiares del alcalde en la nómina municipal. De confirmarse, advirtió Álvaro Bardales, se ordenará el retiro inmediato del personal involucrado y la devolución de los recursos públicos utilizados para sueldos.
El funcionario reiteró que la transparencia no admite excepciones y que todos los servidores públicos están obligados a rendir cuentas. La falta de cumplimiento, la reincidencia y la gravedad del impacto determinarán las sanciones, que van desde la inhabilitación hasta la anulación del cargo.
Transparencia sin excepciones
Este año, la Secretaría de la Contraloría del estado registró un cumplimiento sin precedentes en la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses, alcanzando el 99.7%, superior al 99.63% de 2024 y al 99.3% de 2023. La Secretaría de Educación encabezó la lista con más de 42 mil declaraciones, seguida de Salud, Seguridad Pública y la Procuraduría.
De un padrón de 79 mil 024 servidores públicos obligados, solo 276 incumplieron, la mayoría concentrados en Educación, Salud y CECYTEH. En contraste, todas las demás dependencias y organismos estatales alcanzaron el 100% de cumplimiento, reflejando el fortalecimiento institucional en materia de transparencia.