Tania Meza acusa al capitalismo de ser causa de la crisis ambiental global

Durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en el Congreso de Hidalgo, la diputada Tania Meza Escorza acusó que el capitalismo es el principal responsable de la devastación ambiental global.

La diputada local, Tania Meza Escorza, responsabilizó al capitalismo por la destrucción del medio ambiente, al asegurar que este sistema ha mercantilizado tanto a la naturaleza como a los seres humanos.

Durante las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente, realizadas en el Congreso de Hidalgo, la legisladora morenista señaló que el debate actual va más allá de lo ecológico y se relaciona con las formas de producción, distribución, intercambio y consumo.

“La barbarie colonialista no sólo ha buscado destruir nuestra cultura, sino nuestra natura y mientras este sistema político y este modo de producción sigan tratando a la humanidad y a la naturaleza como mercancía al servicio de los grandes capitales del mundo, ningún otro esfuerzo que hagamos será suficiente”, expresó.

Meza Escorza subrayó la necesidad de continuar aplicando estrategias como el reciclaje y la sustitución de plásticos contaminantes, pero advirtió que el verdadero problema debe combatirse desde su origen.

“Porque no es el verano, es desmonte. No es inundación, es corrupción. El mayor problema no es sólo el cambio climático, es el capitalismo. Cuando destruimos al medio ambiente nos destruimos a nosotras y nosotros mismos”, comentó.

Recordó también las palabras del expresidente indígena de Bolivia, Evo Morales, quien denunciaba que el capitalismo ha introducido “la fórmula más salvaje y destructiva de nuestra especie”, convirtiendo todo en mercancía para beneficio de unos cuantos.

“El sistema que nos ha llevado a las acciones autodestructivas no es el sistema que proviene de nuestras raíces. Los pueblos originarios de los cuales todos y todas provenimos tienen una relación respetuosa y saludable con la naturaleza. Saben que la Tierra no sólo es nuestra casa, sino nuestra madre”, puntualizó la diputada.

Cabe mencionar que el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Cada año lo auspicia un país diferente, y en 2025 la sede es la República de Corea.

Este año, la conmemoración busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica y propone un cambio profundo en la forma en que nos relacionamos con este material: rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, principalmente, repensarlo para construir un futuro más sostenible.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,