A pesar de la inminente desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih), el personal que ahí labora se incorporará a la Secretaría de la Contraloría, manteniendo los mismos sueldos, confirmó el titular de la dependencia estatal, Álvaro Bardales Ramírez.
En el caso de los cinco comisionados, sus plazas serán reclasificadas como direcciones generales, mientras que el resto del personal será homologado para que conserve el mismo nivel salarial que tenía en el organismo autónomo. Bardales Ramírez aclaró que sólo en algunos casos podrían registrarse reducciones menores, de entre 200 y 500 pesos mensuales.
Cabe recordar que la desaparición del Itaih obedece a un argumento de reducción de costos y simplificación administrativa, al considerar que estos organismos generaban duplicidades y gastos innecesarios. Sin embargo, con esta decisión el personal únicamente deja de ser autónomo para pasar a formar parte del Ejecutivo estatal.
El contralor justificó la permanencia de los comisionados argumentando que son necesarios para garantizar una correcta transición y para dar seguimiento a los procedimientos de extinción del organismo, cuyo proceso podría extenderse entre uno y dos años.
“Ellos ejercieron ya recursos públicos de enero a junio. Todavía tienen que ser sujetos a una rendición de cuentas, a formar parte del informe de cuenta pública de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, a darle cauce a la aclaración correspondiente, a cerrar la contabilidad gubernamental, a terminar de entregar todos los bienes, a ver que si cualquier tipo de observación que tuvieran le tienen que dar seguimiento”, explicó.
Además, reveló que el Itaih aún tiene pendientes más de 200 juicios de carácter legal relacionados con casos en los que no se cumplió con la rendición de cuentas o no se entregó la información solicitada por la ciudadanía.
“Por ahí hay un poquito más de 200 juicios que todavía tienen ellos y que se le tienen que dar seguimiento. Por eso es que no podrían así como de la noche a la mañana decir pues ya nos vamos y ya. No, hay un proceso. Pero la instrucción del gobernador es muy clara. Todos, las 37 personas se incorporan a la Contraloría”, finalizó.