Zapotlán: Deciden vecinos mejoras en su unidad médica con apoyo del IMSS-Bienestar

El programa “La Clínica es Nuestra” arrancó en San Pedro Huaquilpan, Zapotlán de Juárez, como parte de las políticas federales en materia de salud. A través de un comité comunitario, se mejoraron instalaciones con una inversión de 600 mil pesos.

La Unidad de Salud de San Pedro Huaquilpan, en el municipio de Zapotlán de Juárez, fue sede del arranque del programa “La Clínica es Nuestra”, impulsado por el Gobierno de México a través del IMSS-Bienestar, con el objetivo de fortalecer las unidades médicas de primer nivel.

Este programa busca mejorar las instalaciones y equipamiento mediante la participación directa de la ciudadanía, a través de los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi), quienes deciden en qué se invierte el recurso asignado.

Durante el evento inaugural estuvieron presentes el delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Felipe Arreola Torres; y el presidente de la Cosabi 2025, Eustolio Gómez Pérez.

 

 

Se destacó que el Cosabi de la localidad recibió un apoyo cercano a los 600 mil pesos, con los que realizaron diversas mejoras: construcción de un techo, adquisición de un esterilizador y un concentrador de oxígeno, renovación de mobiliario en la unidad odontológica, compra de estantes para archivo y aplicación de pintura en toda la clínica.

Con esta acción se refuerza la visión de un sistema de salud donde las decisiones son tomadas desde lo local, con el respaldo del Gobierno federal y la participación activa de las comunidades.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,