Ixmiquilpan defiende licitación; acusa intento de chantaje de empresa inconforme

El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, aseguró que la licitación nacional para adquirir e instalar luminarias se llevó a cabo con total apego a la ley y transparencia. Denunció que una empresa perdedora intentó presionar al Ayuntamiento para revertir el fallo e incluso condicionó su inconformidad a cambio de futuros favores.

Durante una conferencia de prensa, el presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, abordó las críticas recientes sobre la licitación nacional para la adquisición e instalación de luminarias. Informó que el proceso fue completamente transparente y apegado a la legalidad, a pesar de las inconformidades de una de las empresas participantes.

Señaló que, aunque la ley le permitía hacer una asignación directa por tratarse de un tema de seguridad pública y servicio esencial, su administración optó por convocar a un concurso nacional, en un acto de compromiso con la rendición de cuentas.

“Se presentaron dos empresas. Como en toda licitación hay un ganador y un perdedor. Ambas sabían las reglas desde el principio”, afirmó.

El alcalde detalló que la empresa Teletec de México no contaba con el registro en el Padrón de Proveedores de la Secretaría de Contraloría, un requisito indispensable para trabajar con el municipio. Además, presentó deficiencias técnicas en su propuesta. A pesar de esto, la compañía decidió participar y posteriormente manifestó su inconformidad.

“Quiero pensar que su objetivo era manchar el proceso, porque desde un inicio no cumplían con las bases. Lo lamentable es que algunos medios de comunicación retomaron el tema sin el más mínimo rigor periodístico, sin verificar que toda la información, incluida el acta de fallo, ha estado publicada desde el primer día en la página oficial del municipio”, expresó.

Hernández también denunció que representantes de la empresa inconforme intentaron presionar al ayuntamiento a través de intermediarios, buscando revertir el fallo, e incluso ofrecieron “olvidar” el asunto si se les beneficiaba en una futura licitación en el municipio de Tula de Allende.

“Nos advirtieron que mediatizarían el proceso si no fallábamos a su favor. Pero aquí no se juega sucio ni se negocia con la ley. No sé con quién estén acostumbrados a tratar, pero conmigo se toparon con pared”, subrayó.

Reiteró que en su administración no hay espacio para la corrupción ni para los intereses oscuros: “Muchos quisieran vernos caer porque añoran la corrupción del pasado. Pero eso no va a pasar”.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,