”No hay daño al erario”: Tulancingo responderá observaciones por 2 millones

La Auditoría Superior del Estado observó más de 2 millones de pesos al Ayuntamiento de Tulancingo por irregularidades en la cuenta pública 2024, incluyendo una camioneta no localizada y obras no comprobadas. El gobierno municipal afirma que solventará todos los señalamientos.

Una camioneta “no localizada” con valor de 940 mil pesos y obras públicas que no se han comprobado, forman parte de las irregularidades más destacadas observadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) al Ayuntamiento de Tulancingo, en la primera entrega del informe de la cuenta pública 2024.

El documento, elaborado por el organismo que encabeza Jorge Valverde Islas, señala que a la administración municipal se le determinaron 36 observaciones, que derivaron en 19 recomendaciones y 10 pliegos de observaciones, con un posible daño al erario por 2 millones 72 mil pesos.

Entre los casos más destacados, la ASEH detectó el pago de una camioneta adquirida supuestamente el 4 de mayo de 2023, según la póliza número 58, pero que no fue localizada físicamente al momento de la revisión.

Además, se observaron pagos por obras no identificadas, como la construcción de guarniciones y banquetas en la calle Canelos, entre Álvaro Obregón y Oyamel, en la colonia Francisco Villa, por un monto de 19 mil 789.99 pesos, así como la colocación de pavimento hidráulico en la calle Solidaridad.

También se reportó la falta de ubicación y control de tres bienes inmuebles con un valor de 695 mil 640 pesos, así como gastos no comprobados en conceptos como herramientas, medicamentos, materiales de curación, instalación de cámaras de vigilancia, y mantenimiento de transporte.

La ASEH también señaló que, en la partida de honorarios asimilables a salarios, por un monto de 183 mil 652 pesos, no se presentaron bitácoras ni evidencia de actividades realizadas.

Ayuntamiento responde: "No hay daño al erario, solventaremos en tiempo y forma”

Tras darse a conocer estas observaciones, de inmediato la presidencia municipal de Tulancingo, encabezada por Lorena García Cázares, aseguró que el gobierno local cuenta con toda la documentación para responder a cada uno de los señalamientos y que no se ha incurrido en actos indebidos.

“Existe plena confianza en que el órgano auditor podrá rectificar los resultados una vez que valore nuestras aclaraciones y justificaciones. Se actuará con total transparencia”, afirmó la alcaldía, que además subrayó que algunas de las irregularidades corresponden a la administración pasada.

El ayuntamiento tiene un plazo de 30 días hábiles para solventar las observaciones tras la notificación oficial y este mismo aseguró que tanto el gobierno saliente como el actual están en disposición de colaborar plenamente con la ASEH.

Por ahora, la auditoría no ha confirmado un daño definitivo al erario, y el procedimiento continúa bajo revisión.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,