Estrellas deslucidas

Se pensó que era una buena idea recorrer el Juego de Estrellas a la fecha en la que se celebraba el nacimiento de La Liga Mexicana de Béisbol. No se tomó en cuenta que coincidía con la temporada de lluvias y que el horario no era el más indicado.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Además, comenzaron las críticas por enfrentar a extranjeros con mexicanos cuando el pelotero nacional ha sido relegado al haber 20 foráneos por equipo, con incongruencias como las de considerar a Yadir Drake como extranjero, cuando ya ha jugado con la selección mexicana o designar manager de los mexicanos a Vinicio Castilla, que no ha dirigido en Liga Mexicana.

Como se temía, ante un estadio repleto, el agua se hizo presente en la primera entrada. y sin importar el reglamento se alargó la espera para reanudarlo al doble de lo permitido.

Finalmente se tuvo que anunciar casi a las once de la noche, que el juego se reanudaría al día siguiente a las cuatro de la tarde, y que solo sería a siete entradas “por miedo a la lluvia”.

El negocio de haber vendido los 20 mil boletos obligando a los fanáticos a adquirir juntos el de Derby de Cuadrangulares y el del Juego de Estrellas, se llevó un gran chasco cuando solamente 5 mil 890 asistieron al día siguiente, y la mayoría podría exigir el reembolso, tras superar una serie de trabas burocráticas.

Ya en lo deportivo, los nacionales triunfaron 4 a 3, atacando en la última entrada al nipón escarlata Tomohiro Hanraku, produciendo la del triunfo Jesús Fabela con una rola a segunda.

Arthur Charles, quien había triunfado un día antes en el derby de homerunes, se llevó el título de más valioso al conectar tres imparables, incluyendo triple y cuadrangular.

En suma, un festejo deslucido pasado por agua.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.