Laboratorio de la CEAA obtiene certificación internacional por análisis de agua

Esta acreditación garantiza estudios más precisos y confiables para mejorar el monitoreo del recurso hídrico en Hidalgo, con impacto directo en la protección y acceso al agua potable.

La Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) obtuvo exitosamente la certificación internacional ISO/IEC 17025, que establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración.

Este logro representa un importante avance en la capacidad de análisis del laboratorio de calidad del agua de la CEAA, ya que garantiza que sus estudios cumplen con los más altos estándares internacionales. Esto permitirá realizar análisis más precisos y confiables para monitorear el recurso hídrico en Hidalgo.

El reconocimiento impacta de forma directa a la ciudadanía, ya que fortalece la toma de decisiones informadas y oportunas para proteger el acceso al agua potable en las distintas regiones del estado.

Durante el anuncio, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó el compromiso del personal de la CEAA, en particular de las mujeres que integran el área técnica:

Felicito al equipo de mujeres de la CEAA por su compromiso y profesionalismo. Este tipo de certificaciones no sólo elevan el nivel técnico del estado, también reafirman que el tema del agua es prioritario en nuestra agenda”, expresó el mandatario.

Por su parte, el director general de la CEAA, Juan Carlos Chávez, subrayó la relevancia de este reconocimiento:

Con esta certificación buscamos realizar estudios más eficientes sobre la calidad del agua del estado, lo cual permitirá mejorar las medidas de acción y respuesta del gobierno de Hidalgo en beneficio de la población”.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,