Mineral de la Reforma, primer municipio con estación de monitoreo ambiental

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Copladem, el alcalde Eduardo Medécigo anunció que Mineral de la Reforma será el primer municipio del estado en contar con una Estación de Monitoreo Ambiental, herramienta clave para informar a la ciudadanía sobre los niveles de contaminación.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, confirmó que este municipio será el primero en Hidalgo en contar con una estación de monitoreo ambiental. Este nuevo espacio permitirá a la ciudadanía conocer los índices de contaminación en la zona metropolitana.

Se informó que la inauguración se llevará a cabo en próximas semanas, una vez que se obtenga el visto bueno de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), además de concluir con las pruebas técnicas necesarias para garantizar su funcionamiento óptimo.

En la misma sesión se presentaron y aprobaron los programas de Protección del Medio Ambiente, de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, y la Agenda Verde municipal, los cuales delinean acciones estratégicas en materia ecológica que buscan consolidar un municipio resiliente y próspero.

Asimismo, el alcalde anunció la próxima inauguración del primer vivero municipal, una promesa de campaña que se hará realidad. Este vivero tendrá la capacidad de producir plantas que serán colocadas en áreas verdes y donadas a instituciones educativas de la “Ciudad de la Comunidad”.

En representación de Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Marlene López García reconoció el liderazgo y compromiso del alcalde con el medio ambiente.

“Destacamos el impulso brindado a este proceso con una visión prospectiva que constituye un pilar indispensable para la definición e implementación de políticas públicas sostenibles, incluyentes y de largo plazo”, expresó.

Por su parte, Pedro Pelcastre Austria, director municipal de Ecología y Medio Ambiente, detalló que se han retirado 23 mil 977 llantas abandonadas en distintos puntos del municipio. Además, informó que el vivero produce 38 especies de vegetales y que se ha logrado reducir a 3 mil 734 toneladas las emisiones de dióxido de carbono, lo que representa mil 156 toneladas menos respecto al año anterior.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,