80% de laudos en Ixmiquilpan, culpa de Pascual Charrez: Emanuel Hernández

El alcalde de Ixmiquilpan explicó que recibió un pasivo de 9 millones de pesos en laudos, de los cuales 80% corresponden al gobierno de Pascual Charrez. Añadió que su administración dejó de rentar volteos y maquinaria a la familia del exedil y adquirió activos propios para el municipio.

El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández Pascual, denunció que el 80% de los laudos laborales que enfrenta actualmente su administración provienen del periodo encabezado por Pascual Charrez Pedraza (2016–2020), lo que ha significado un golpe financiero para el municipio.

En entrevista para Effetá, con Carlos Barra Moulain, el edil reveló que recibió un pasivo cercano a los 9 millones de pesos en juicios laborales, cifra que se ha reducido a 6 millones gracias a negociaciones y acuerdos con extrabajadores. Sin embargo, alertó que la herencia de demandas por despidos y falta de atención a estos casos en gestiones pasadas sigue afectando las finanzas municipales.

“Lo que en un momento costaba 10 centavos, hoy cuesta millones (...). La mayoría de los casos vienen de la administración del expresidente Pascual Charrez; un 80% de los laudos en el municipio vienen de ahí”, subrayó.


Transparencia y combate a la corrupción

Durante la conversación, el alcalde también habló sobre las medidas implementadas para frenar prácticas de corrupción en la administración pública local, desde el cese de rentas innecesarias de maquinaria hasta la compra de activos que fortalecen el patrimonio municipal.

Emanuel Hernández detalló que anteriormente se rentaban volteos para la recolección de basura a la familia Charrez, situación que su administración detuvo mediante la adquisición de camiones compactadores.

Hoy ya no rentamos volteos, ahora el municipio tiene sus propios equipos”, afirmó.

Además, puso como ejemplo el pago mensual de hasta 100 mil pesos por una motoconformadora, cuando repararla costaba sólo 90 mil.

“Hoy le estamos comprando activos a la presidencia municipal para acabar con compromisos políticos y económicos”, subrayó.

Sobre la polémica licitación para renovar el alumbrado público con tecnología LED, Hernández reconoció que recibió un intento de soborno previo al proceso por parte de la empresa Teletec, pero optó por abrir una licitación pública nacional para garantizar transparencia.

Aquí los temas tienen que ser abiertos. No necesito dinero para mí de manera personal”, dijo.


Atención al fenómeno migratorio y respaldo estatal

Emanuel Hernández destacó que la migración, más allá de las remesas, ha causado desintegración familiar en Ixmiquilpan. Por ello, su administración trabaja en la recomposición del tejido social, atendiendo a migrantes repatriados en coordinación con el gobierno estatal.

Finalmente, reconoció el apoyo del gobernador Julio Menchaca en proyectos clave para el municipio y celebró la implementación de faenas comunitarias, que han permitido rehabilitar espacios públicos como el parque municipal en un solo día, con la participación de 3 mil 500 ciudadanos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,