Menchaca ampliará acceso al agua potable en comunidades serranas

Durante su visita a Molango, Julio Menchaca destacó que una de las prioridades de su administración es garantizar el acceso al agua potable en comunidades serranas. Anunció una inversión de más de 98 millones de pesos en infraestructura, salud, deporte y cultura.

En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó el municipio de Molango, donde reafirmó su compromiso con el uso transparente de los recursos públicos y con la mejora de la calidad de vida en las comunidades serranas. Una de las prioridades, enfatizó, es garantizar el acceso al agua potable para las familias hidalguenses.

Asumimos compromisos, también supervisamos en qué se está utilizando el recurso público”, expresó Menchaca Salazar. “Esta transformación que requiere nuestro país, y requiere nuestro estado, es, fundamentalmente, de transparencia”, dijo.

Informó que se han invertido más de 98 millones de pesos en obra pública en Molango, destacando la rehabilitación y construcción de líneas de agua potable, como el sistema de captación desde el Río Claro hasta el tanque elevado, con una inversión superior a 36 millones de pesos.

También anunció la próxima construcción de una línea de conducción de agua potable para la comunidad de Ixcuicuila, con un presupuesto de 7.5 millones de pesos, que permitirá ampliar el acceso a este recurso vital.

Estas acciones se complementan con obras viales, deportivas y de salud, como la modernización del camino Eloxochitlán-Molango, la construcción de canchas de futbol rápido, así como la entrega de unidades móviles de atención médica y esterilización para mascotas.

Entre los proyectos en marcha se encuentra la construcción de un muro de contención en la carretera estatal Otongo-Acayuca, la continuación del programa “Construye tu Camino” en el tramo Acayuca-Cuxhuacan, y la próxima pavimentación de la calle que conduce al panteón del Barrio Santa Cruz, Malila.

En materia cultural, el mandatario inauguró el mural “La Danza de la Vida”, obra del artista Diego Jasso como parte del programa Muralismo 2025. Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, explicó que esta creación busca fomentar el buen uso de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, inspirando a la niñez y juventud de Molango.

Durante el evento, la alcaldesa María Isabel Ramírez Mercado agradeció el respaldo del gobierno estatal y participó junto al gobernador en la entrega simbólica de una ambulancia y dos patrullas para reforzar los servicios de salud y seguridad en el municipio.

Por su parte, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, entregó documentos de certeza jurídica a 37 familias del fraccionamiento Tepetlanixco, tras más de 15 años de espera para la regularización de sus viviendas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,