Tradición viva: Lorena García inaugura la Feria de Los Angelitos en Tulancingo

La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, encabezó la inauguración de la Feria Patronal en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, la primera de su administración.

La feria patronal en honor a Nuestra Señora de los Ángeles tuvo este domingo su inauguración oficial, marcando el inicio de una de las celebraciones más esperadas en Tulancingo. El tradicional corte de listón se llevó a cabo frente al santuario, encabezado por la presidenta municipal, Lorena García Cázares; la doctora Elsa Mejía Gómez, presidenta del Comité de la Feria de los Ángeles; el párroco Arturo Jiménez González; integrantes del Ayuntamiento e invitados especiales.

En su mensaje, la edil expresó su entusiasmo por inaugurar la primera feria de su administración:
“Me siento orgullosa de ser anfitriona de una de las celebraciones más queridas, caracterizada por su color, música, sabor, alegría, pero, sobre todo, el fervor hacia la patrona de la arquidiócesis de Tulancingo y la unión familiar.”

García Cázares aseguró que esta será una gran edición, resultado del trabajo coordinado entre diversas áreas del gobierno municipal para atender aspectos de protección civil, movilidad, limpieza y operativos sanitarios en colaboración con el sector salud. También subrayó que la ciudad está lista para recibir a visitantes:
“Esperamos que le vaya bien a la ocupación hotelera y a otras unidades económicas.”

Aunque la inauguración fue este domingo, las actividades del Teatro del Pueblo comenzaron ayer con éxito con la presentación del grupo Los Terrícolas. La cartelera continuará con la Indomable Banda Taxqueña el 27 de julio, seguida por Sello Exclusivo el lunes 28, y una función de lucha libre con la Caravana de las Estrellas Independientes de la empresa DTU el martes 29 de julio.

El miércoles 30 se presentará el grupo Kondor, el jueves 31 será el turno de Linaje, mientras que el viernes 01 de agosto se espera a la Sonora Dinamita y el sábado 2 de agosto al grupo K-paz de la Sierra con su ritmo duranguense.

Tras el acto protocolario, autoridades y ciudadanía recorrieron la feria, dando inicio a una celebración que se extenderá por más de 20 días bajo el lema “Tradición viva, esperanza presente”, enmarcando también el Año Jubilar de la Esperanza.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,