Las sombras de Adán Augusto en Hidalgo

La sucesión transexenal 2028 en Hidalgo, en la que en el carrusel de aspirantes se encuentra tanto Cuauhtémoc Ochoa como Simey Olvera, se ha teñido de sombras para estos personeros que, en adhesión a Adán Augusto López, pasan a engrosar las suspicacias de la corrupción política por la cual se ve aquejada la estructura morenista en el país.

La clase política en México atraviesa por un desconocimiento y amnesia sin precedentes que niega toda memoria histórica y parece advertir que nos encontramos en la dimensión desconocida.

 

La crisis de corrupción política a título de acusaciones que pesa sobre Morena en torno a la probable vinculación de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación en la era de AMLO y actual jefe de la bancada de Morena en el Senado de la República, pone en la antesala de las suspicacias ciudadanas el desconocimiento y, también, probable amnesia de Adán Augusto López sobre los vínculos delictivos de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, cuando fue gobernador en Tabasco.

 

En la defensa del jefe de la bancada de Morena en el Senado, el vicecoordinador de Justicia y Seguridad, el senador hidalguense, Cuauhtémoc Ochoa, ha reiterado a los medios unno somos iguales, refiriéndose a que existe distancia entre el comportamiento político de Morena respecto del comportamiento político del antiguo régimen y, en particular, del gobierno panista de Felipe Calderón, donde su secretario de Gobernación, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos, se vinculó al narcotráfico.

 

Las declaraciones de Cuauhtémoc Ochoa se han visto reforzadas por las de Gerardo Fernández Noroña, líder del PT, y por Luisa Alcalde, presidenta de Morena Nacional. En este trazo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en un impasse político este escándalo, señalando que Adán Augusto López tendrá que desahogar, desde su versión, lo sucedido en Tabasco cuando fue gobernador y que las investigaciones seguirán su curso.

 

En los entretelones de este cisma en Morena, diversos personeros de Hidalgo han sido señalados por el espaldarazo brindado a Adán Augusto; en primera plana, Cuauhtémoc Ochoa, Simey Olvera, Sinuhé Ramírez y Lisset Marcelino, todos correligionarios directos y en adhesión morenista que trazan también una línea de poder y que se encuentran apoyados por el jefe de la bancada de Morena en el Senado y, desde luego, con miras a la sucesión transexenal 2028 del gobierno de Julio Menchaca.

 

La sucesión transexenal 2028 en Hidalgo, en la que en el carrusel de aspirantes se encuentra tanto Cuauhtémoc Ochoa como Simey Olvera, se ha teñido de sombras para estos personeros que, en adhesión a Adán Augusto López, pasan a engrosar las suspicacias de la corrupción política por la cual se ve aquejada la estructura morenista en el país.

 

Pese a que Adán Augusto López puede salir librado de las acusaciones que penden sobre su cuello político, la mácula en persecución de la derecha del PRIAN no se ha hecho esperar y el propio Cuauhtémoc Ochoa ya habla de una limpia de casa en Morena, dejando entrever que existe mugre bajo la alfombra.

 

La paradoja de la clase política en México es tan aguda entre el desconocimiento y la amnesia política que el expresidente Felipe Calderón no sabía ni conocía que su secretario de Gobernación, Genaro García Luna, tenía nexos con el narcotráfico.

 

En Hidalgo, el exgobernador Omar Fayad Meneses no sabía de la red de corrupción y malversación pública de la Estafa Siniestra, ni que su Oficial Mayor, Martiniano, malversaba el erario público, y lo mismo con su contralor César Román.

 

Tampoco Adán Augusto López se enteró que cuando era gobernador de Tabasco, su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, tenía nexos con la delincuencia organizada.

 

El desconocimiento y la amnesia de la clase política nacional es, a todas luces, el colmo del surrealismo político y la antesala para fingir demencia o mínimo, amnesia.

 

¿Hasta dónde, las sombras que pesan sobre corrupción política en Morena incidirán de manera negativa en la búsqueda de la sucesión transexenal a la gubernatura de Hidalgo para Cuauhtémoc Ochoa y Simey Olvera?

 

Todo indica que la última palabra vendrá desde Palacio Nacional y el 4º Piso.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,