Recursos federales refuerzan seguridad en Hidalgo: 315 millones en capacitación y equipamiento

En sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, autoridades estatales informaron sobre resultados operativos en materia de combate a la delincuencia, así como la asignación de más de 315 millones de pesos del FASP 2025.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, autoridades de Hidalgo reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las estrategias y la coordinación interinstitucional para preservar la paz en la entidad.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó esta sesión y subrayó que las instancias que integran dicho órgano dan seguimiento puntual a las acciones emprendidas por los tres niveles de gobierno.

Durante el evento, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública estatal, informó sobre el aseguramiento de más de un millón 28 mil dosis de droga, como parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca para evitar que estas sustancias lleguen a la ciudadanía.

También reportó avances del Gabinete de Seguridad, entre los que destacó el aseguramiento de 913 armas, 3 mil 522 puestas a disposición y la recuperación de 4 mil 562 vehículos con reporte de robo o alteraciones en sus medios de identificación.

“El trabajo en Hidalgo ha sido constante en materia de prevención del delito, impulsando la Estrategia Nacional contra la Extorsión, así como talleres preventivos y acciones para combatir el acoso escolar, los ciberdelitos y el consumo de sustancias”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Diana Belén Elizalde Franco, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer que, para el ejercicio 2025, se cuenta con una asignación superior a los 315 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Dichos recursos permitirán la implementación de 504 espacios de capacitación, más de 3 mil 200 evaluaciones de control de confianza, así como la adquisición de vehículos terrestres, armamento, uniformes y modernización de infraestructura para corporaciones policiales.

Además, se destinarán más de 55 millones de pesos mediante el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública 2025, con el objetivo de adquirir patrullas completamente equipadas en beneficio de 71 municipios.

También se distribuirán recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) entre los 84 ayuntamientos, para la capacitación, equipamiento y modernización de sus cuerpos de seguridad.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,