Fábula egipcia

El tercer largometraje de la artista egipcia Hala Elkoussy, Al este del mediodía, es una bella fábula acerca de la libertad que semeja Las mil y una noches y es una de las cartas fuertes del XLIV Foro Internacional de la Cineteca.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

El guion de la propia realizadora de 51 años, cuya obra se encuentra en los Museos de Londres y Arabia Saudita, narra la historia del joven músico Abdo (Omar Rozik) que sueña con triunfar, pero tiene que sobrevivir como sepulturero a las órdenes del tirano local, que mantiene un férreo control entre todos los pobres habitantes de su reino.

Su abuela, la pitonisa Galala (Mena Batroui) y su novia embarazada Nunna (Fayza  shama) tratan de ayudar al joven a cumplir sus sueños, mientras claman por el mar en una desértica ciudad industrial conocida como Sharq 12.

La fotografía en blanco y negro de Abdelasam Moussa le otorga un tono pesimista al relato, que recuerda el cine egipcio clásico, pero de pronto tiene fragmentos a color, que sirven de esperanza a todos los habitantes del lugar, a la que contribuye la música de Ahmad Elsawy .

Sharq 12 es un bello fresco egipcio que participó en el Festival de Cannes y que ofrece una opción alejada de los cartabones hollywoodenses

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.