Niño héroe

Ángel Macías, el legendario pelotero mexicano que lanzó un juego perfecto en la Serie Mundial de Williamsport de 1957, falleció a los 81 años. Su histórica hazaña con la Liga Industrial de Monterrey lo convirtió en un ícono del beisbol infantil y en un referente del deporte nacional.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

A principios de la semana pasada falleció a los 81 años el pelotero hidrocálido Ángel Macías Barba, recordado por protagonizar una de las mayores gestas en la historia del beisbol infantil: lanzar un juego perfecto contra el equipo de La Mesa, California, durante la final de la Serie Mundial de Williamsport de 1957, donde la Liga Industrial de Monterrey se coronó campeona con marcador de 4 a 0.

Esta hazaña, ocurrida el 23 de agosto de 1957, fue inmortalizada en la cinta Los pequeños gigantes, de Hugo Mozo, disponible en YouTube. La película —una suerte de documental reconstruido— captura con fidelidad el espíritu de aquella proeza, muy por encima de la versión hollywoodense de 2009, El juego perfecto, dirigida por William Dear, en la que Jake Austin interpreta al joven lanzador ambidiestro.

A diferencia de sus 13 compañeros de aquel legendario equipo, Ángel Macías logró cumplir el sueño de jugar beisbol profesional, militando durante 11 temporadas con los Broncos de Reynosa y los Sultanes de Monterrey. Curiosamente, no se desempeñó como lanzador, sino como jardinero, bateando a la zurda y fildeando a la derecha.

Su mejor temporada fue en 1968, un año antes de conseguir el campeonato, cuando bateó para .341. En total, acumuló 1,167 imparables y 84 cuadrangulares, formando parte del selecto club de los mil hits. Su promedio de por vida fue un respetable .273.

En la Liga del Pacífico, jugó con los Tomateros de Culiacán y los Naranjeros de Hermosillo.

En sus últimos años, enfrentó una salud muy frágil y fue acompañado y apoyado por su amigo de toda la vida, Pepe Maiz.

Descanse en paz este niño héroe del deporte mexicano.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.