Diputado Aldo Meza rinde primer informe y destaca avances en planeación, educación y salud

El legislador Morena rindió su primer informe con énfasis en planeación municipal, derechos humanos, educación, salud pública y apoyos sociales para el distrito XV.

El diputado Aldo Meza Hernández, representante del distrito XV del Congreso de Hidalgo, con cabecera en Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, rindió su primer informe legislativo correspondiente al periodo septiembre 2024-agosto 2025.

Durante el informe, Meza destacó que su trabajo se ha enfocado en temas como derechos y protección animal, cuidado del agua, planeación municipal responsable, educación, salud pública y respaldo a grupos vulnerables y marginados.

El legislador enfatizó la importancia de legislar con base en las necesidades reales del territorio y la cercanía con la población, afirmando que un diputado debe conocer y recorrer su distrito para atender mejor a su gente.

En este periodo presentó 40 iniciativas y se adhirió a 20 proyectos de reforma. Entre las aprobadas destacan:

  • Reforma al Poder Judicial en la Constitución Política estatal.

  • Modificación a la Comisión de Ciencia y Tecnología para incluir humanidades y ciencias sociales.

  • Ley de Protección y Trato Digno a animales en situación vulnerable.

  • Ampliación de plazo para entrega de Planes de Desarrollo municipal.

  • Ley de Inscripciones de Honor para Mujeres Hidalguenses Destacadas.

  • Reformas para derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

  • Ley sobre cultura del agua.

Además, presentó y apoyó acuerdos económicos para promover esterilizaciones caninas y felinas, restauración de la presa Endhó, actualización del presupuesto municipal y fomento a la higiene bucal en niños y adolescentes.

Aldo Meza forma parte de siete comisiones legislativas, presidiendo la de Planeación y Prospectiva, y participando activamente en mesas de trabajo con autoridades y sociedad civil.

En apoyo social resaltó la entrega de más de 400 uniformes deportivos, apoyo a eventos con más de 15 mil beneficiados, mejoras en escuelas, donaciones de cemento y cobijas, esterilización y adopción de animales, suministro de agua en colonias y reforestación con más de 800 árboles.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,