Los eliminados sureños

Tigres, Bravos, Olmecas y Conspiradores se quedaron sin playoffs. Entre lesiones, cambios de manager y altibajos en el pitcheo, la temporada 2025 fue un tropiezo para los sureños.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Por segundo año consecutivo quedaron fuera de la postemporada Tigres de Quintana Roo, Bravos de León y Olmecas de Tabasco. La novedad fue la eliminación de los Conspiradores de Querétaro, que en 2024 habían terminado en segundo lugar.


Tigres de Quintana Roo: últimos de la tabla

Pese a mostrar cierta mejoría respecto a 2024, los Tigres ocuparon el farol rojo con récord de 35 ganados y 58 perdidos.

Tuvieron tres managers en la temporada: C.J Rutherford, Greg Zahn y Karim García. Entre lo poco rescatable estuvo el pitcher Carl Edwards, líder en porcentaje de carreras limpias con 3.38, además de 5 victorias por 2 derrotas, antes de irse a las sucursales de los Rangers. También destacó el cerrador Clayton Andrews con 13 rescates.

En la ofensiva, el más constante fue Gaige Howard (.321, 10 HR, 57 CI, 11 robos). Lo acompañaron jugadores de paso breve como Miles Simington (.332), Luke Voit (12 HR, 26 CI, antes de irse a Japón) y Leonardo Reginato (14 HR antes de ser cambiado).

La lesión más sensible fue la del receptor Alexis Wilson, quien se perdió más de media temporada por una operación.


Conspiradores de Querétaro: de revelación a penúltimo

Luego de ser la sensación en 2024, los Conspiradores se desplomaron al penúltimo lugar con récord de 35-55. La mala racha le costó el puesto a José Offerman, manager del año pasado. Su reemplazo, Dan Firova, debutó con 10 derrotas seguidas y no logró revertir el rumbo.

Aunque perdieron a cañoneros como Leonys Martín, mantuvieron un lineup bateador con Eric Filia, Kelvin Gutiérrez y Henry Urrutia. En el pitcheo, Reymind Guduan logró 7 victorias y el cerrador Arnaldo Hernández sumó 13 rescates.


Bravos de León: pelea hasta el final

Los Bravos despidieron temprano a Matías Carrillo, dando paso a Miguel Tejada, quien peleó por la calificación hasta el cierre, pero terminó con marca de 40-50.

Sus bates más productivos fueron Philip Evans (.344), Sandber Pimentel (.341, 21 HR, 84 CI), Angelo Castellanos (.315) y Alberth Martínez (.304).

En el montículo, Faustino Carrera tuvo récord de 6-7, mientras que el cerrador Pedro García salvó 14 juegos.


Olmecas de Tabasco: a un paso otra vez

Por segundo año consecutivo, los Olmecas se quedaron a un juego de la postemporada. Despidieron a Willy Romero y terminaron con Mario Iván Santana al mando, cerrando con 42-50.

Tuvieron una ofensiva temible con Roel Santos, Jason Atondo, Domingo Leyba y Yamaico Navarro, reforzados al final por Anderson Severino, David Hensley y Leonardo Reginatto.

El pitcheo fue su talón de Aquiles. Extrañaron a Juan Pablo Oramas, ausente todo el año. Tyler Danish peleó el liderato de efectividad pero solo ganó 4 juegos; Yoennis Yera terminó 6-6. El más efectivo fue Nolan Blackwood (6-0), mientras que Fernando Salas no estuvo tan dominante como en años anteriores, aunque logró 17 salvamentos.


Mirando a 2025

Todos estos equipos deberán ajustar y reforzar tanto en ofensiva como en pitcheo si quieren volver a la pelea por la postemporada el próximo año.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.