Eliminados norteños en la temporada 2024

Cuatro equipos norteños quedaron eliminados en la temporada 2024: Rieleros de Aguascalientes, Caliente de Durango, Dorados de Chihuahua y Saraperos de Saltillo. Aunque destacaron algunos bateadores, la falta de pitcheo sólido fue clave para sus derrotas.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Tres de los cuatro equipos del norte que quedaron fuera en la temporada 2024 repitieron esta situación: Caliente de Durango, Dorados de Chihuahua y Saraperos de Saltillo. El nuevo equipo en quedar eliminado fue Rieleros de Aguascalientes, que terminó en último lugar con un récord de 37 victorias y 53 derrotas.

Aunque no se puede decir que no lo intentaron, pues fueron el equipo con más movimientos durante la temporada y terminaron entre los mejores en bateo, el cambio de manager —de José Amado a Enrique Reyes, quien inició la temporada con los Saraperos— no logró mejorar sus resultados.

Entre sus grandes bateadores destacaron el tercera base Andretty Cordero, líder en producciones con 100 impulsadas, promedio de .368 y 22 jonrones; seguido por Ángel Reyes con .336, 31 cuadrangulares y 79 empujadas; Alberto Rodríguez con .315, 9 jonrones y 45 impulsadas; Kevin Melean con .310, 4 jonrones y 31 empujadas; y el receptor Carlos Pérez, quien fue transferido a los Diablos.

En el pitcheo, solo Daylen Millen, uno de los lanzadores que inició la temporada con el equipo, cumplió con el trabajo, logrando 7 victorias, 7 derrotas y una efectividad de 5.26 carreras limpias.

Por su parte, Caliente de Durango finalizó en penúltimo lugar con 39 victorias y 54 derrotas. Cambiaron de manager en tres ocasiones: Ronny Paulino, Ramón Orantes y finalmente “El Potrillo” Valdés.

Su mejor bateador fue David Hensley, quien tras quedar en segundo lugar en el Derby de Jonrones fue enviado a los Olmecas. El jardinero José Ricky Álvarez fue el más constante con promedio de .314, 10 jonrones y 51 impulsadas; le siguieron Nick Williams con .310, 5 jonrones y 32 empujadas; y Osvaldo Arcia, quien conectó 12 jonrones y 39 impulsadas, aunque con un pobre promedio de .186.

En cuanto a lanzadores, su mejor brazo, Tiago da Silva, terminó la temporada con los Guerreros de Oaxaca.

Los Dorados de Chihuahua terminaron con un récord de 43 victorias y 49 derrotas. El manager José Valentín fue reemplazado por Gerónimo Gil.

Su mejor bateador fue Andrelton Simmons con promedio de .324, 4 jonrones y 54 impulsadas; seguido por Matt Bottcher con .303, 1 jonrón y 35 empujadas. Por su parte, Matt McDermott fue enviado a los Tigres a cambio de Darel Torres, quien fue el mejor lanzador de los Dorados con 7 victorias, 9 derrotas y 4.50 de efectividad.

Finalmente, los Saraperos de Saltillo lucharon por la clasificación hasta la última semana. Su manager Che Reyes fue sustituido por Sergio Omar Gastélum.

La ofensiva fue liderada por Fernando Villegas; Alex Mejía con promedio de .329, 4 jonrones y 32 impulsadas; Misael Rivera con .329, 11 jonrones y 66 empujadas; Boby Bradley con .305, 12 jonrones y 56 empujadas; y Fabricio Macías con .300, 6 jonrones y 38 impulsadas.

Sin embargo, al igual que la mayoría de los equipos, batallaron con el pitcheo. Manny Barrera ganó 7 partidos y perdió 4, pero con una alta efectividad de 6.22; Zach Mort terminó con 4 victorias y 6 derrotas con 5.08 de carreras limpias; y el cerrador Jake Sánchez fue cambiado a Yucatán.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.