Las lluvias y la gestión del derecho de vía, principalmente en la zona de Pachuca, son los factores que han retrasado la construcción del tren AIFA-Pachuca, informó en entrevista el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Lo anterior luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la entidad, comentó que se espera que la obra concluya durante el primer semestre de 2027 y no en octubre de 2026 como se había comprometido anteriormente.
El mandatario precisó que las lluvias de las últimas semanas fueron beneficiosas, ya que abastecieron los cuerpos de agua de la entidad; sin embargo, también representaron un atraso en la ejecución de los trabajos. “Es entendible”, aseguró.
Sobre la nueva fecha anunciada, comentó que probablemente se quiso dar un periodo de gracia para concluir la construcción en tiempo, y destacó la gran eficacia de quienes ejecutan los trabajos.
Agregó que aún se negocia el derecho de vía en un 10% del territorio sobre el que pasará el tren, particularmente en la zona que comprende la capital, debido a los precios de los predios. Confió en que se llegará a acuerdos para evitar que el proyecto se encarezca.
“Es muy poco, sería un porcentaje mayor al 90% (lo que ya se tiene); donde se está negociando es lo cercano a Pachuca por los precios de los terrenos, pero se está pagando y, en un momento dado, como es una obra de interés nacional, llegarían a otro tipo de medidas que están al alcance, pero se quiere hacer por la vía conciliatoria. Yo creo que se van a dar todas las condiciones para que avancemos muy rápido”, comentó.
Finalmente, adelantó que continuará con las gestiones para que en Hidalgo pueda establecerse una estación del tren México-Veracruz, ya que en el trazo inicial se contempla la posibilidad de ubicarla en Irolo.
“La conectividad que se va a dar vía ferrocarril de México-Querétaro con la estación en Tula, con Pachuca-México y, muy posiblemente, si siguen un trazo del México-Veracruz, podría haber una estación también en el estado, entonces pasarían tres líneas. No está definitivo, nosotros estamos insistiendo porque hay una estación en Irolo; alguien, un funcionario federal me dijo: ‘mira, no pasa por Hidalgo, pasa por Irolo, Tlaxcala’, digo, Irolo es Hidalgo, entonces, a lo mejor sí tenemos otra estación y nos conectaría”, recalcó.