Hidalgo en el caso de Israel Vallarta

El gobierno de la 4T habrá de apoyar las denuncias que ha comenzado Israel Vallarta sobre sus captores. Vallarta ha ido de frente en la acusación sobre el funcionario del C5i Hidalgo, Israel Zaragoza Rico, del cual ha señalado que le infringió tortura para que se inculpara por un delito que no cometió.

El gobernador Julio Menchaca se ha pronunciado porque se investigue a Israel Zaragoza Rico, quien es actualmente funcionario en el C5i de Hidalgo, frente al entramado público nacional del caso de Israel Vallarta, que fue encarcelado casi 20 años en el penal del Altiplano por el delito de secuestro en diciembre de 2005 junto a su novia, la francesa Florence Cassez, y que hoy ha sido puesto en libertad, debido a que jamás hubo ni pruebas ni una sentencia acusatoria.

 

Este escenario que ha trascendido a Hidalgo porque en las primeras declaraciones que ha efectuado Israel Vallarta ha señalado a Israel Zaragoza Rico, actual titular del C5i, como uno de los agentes que lo torturó cuando fue detenido, obligándolo a realizar declaraciones apócrifas para ser incriminado.

 

El caso de Israel Vallarta ha conmocionado a la opinión pública de la nación y la presidenta Claudia Sheinbaum ha develado que este era el comportamiento del sistema judicial en México, situando a la corrupción y opacidad del Poder Judicial, como un instrumento a merced de una clase política corrupta y autoritaria.

 

La presidenta Sheinbaum Pardo ha hecho alusión al montaje en el cual se prestó la prensa cautiva del antiguo régimen para crear una narrativa sobre la detención de Israel Vallarta y su novia Florence Cassez, a quienes se les fincaron cargos falsos y que fueron víctimas de un sistema judicial corrupto que creaba distractores sociales como lo implicó el montaje de este caso.

 

Conductores como Carlos Loret de Mola, de la empresa Televisa, estuvieron involucrados en el montaje y le dieron publicidad en los medios en 2005 a la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, enrareciendo el debido proceso y desviando la atención ciudadana en un momento político donde las fuerzas del antiguo régimen perdían credibilidad y legitimidad en su control del aparato de estado.

 

En esta atmósfera, la libertad obtenida por Israel Vallarta abre un capítulo opuesto al que vivió siendo imputado de un delito que no cometió, y la fuerza jurídica en el gobierno de la 4T habrá de apoyar las denuncias que ha comenzado Vallarta a través de los medios sobre sus captores que lo torturaron. Israel Vallarta ha ido de frente en la acusación sobre el funcionario del C5i Hidalgo, Israel Zaragoza Rico, del cual ha señalado que le infringió tortura para que se inculpara por un delito que no cometió. Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el montaje en el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, y la necesidad de imponer las nuevas lógicas de probidad del Poder Judicial en México, predisponen en Hidalgo una indagatoria directa sobre Zaragoza Rico.

 

En este trazo, el peso de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum van más allá de cualquier suspicacia de cómo habrá de actuar el Poder Judicial sobre el caso de Israel Vallarta. La lógica del nuevo régimen se impone, por lo que todo apunta a que el gobierno de Julio Menchaca se abrirá a las indagatorias que ya pesan sobre el funcionario del C5i, Israel Zaragoza Rico.

 

La nueva era que comienza a vivir el Poder Judicial en México y la procuración de justicia, que en Hidalgo encabeza Francisco Fernández Hasbun, dan pie a que el caso por señalamientos de tortura que se ha perfilado sobre Zaragoza Rico tendrá que desahogarse conforme a derecho, debido a que no puede darse un signo equívoco en la procuración e impartición de justicia, en una era donde se está trazando una nueva lógica en la estructura de saneamiento judicial en el país.

 

En esta tesitura, el vínculo de unidad política que sostiene el gobernador Julio Menchaca con la presidenta Claudia Sheinbaum abre de par en par las indagatorias sobre Israel Zaragoza Rico, y develan que se procederá hasta sus últimas consecuencias sobre los posibles actos delictivos en los que pudo incurrir este funcionario público en 2005, en la detención de Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez.

 

La postura de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso de Israel Vallarta no ha dejado dudas sobre las pesquisas que hará el Poder Judicial y perfilan, en Hidalgo, una postura firme y directa del gobernador Julio Menchaca para esclarecer la actuación del actual funcionario Israel Zaragoza Rico, en uno de los mayores montajes judiciales y mediáticos de la nación.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,