El fracaso de la afiliación en el PRI Hidalgo

El fracaso de la afiliación priista en Hidalgo vaticina de manera lineal su derrota anticipada en la sucesión transexenal 2028. Sin embargo, lo que no pueda ganar en las urnas, podría recuperarlo desde el PRIMOR.

De los desatinos y posible desafuero del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, a la precaria filiación en el PRI Hidalgo, la crisis tricolor ya recibe los golpes y escollos del pasado y presente de Alito, que anda de gira por Estados Unidos y que ya ha sido acusado de vendepatria por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

El PRI Hidalgo atraviesa -lo cual no es noticia- por rendimientos políticos decrecientes y su proceso de afiliación que inició con bombos y platillos su líder Marco Mendoza, se ha caído de manera estrepitosa y, pese a que Morena a nivel nacional atraviesa por una serie de problemáticas de señalamientos de corrupción, este escenario no le ha servido de nada al partido tricolor ni en Hidalgo, ni a nivel nacional.

 

El crudo panorama por el que atraviesa el PRI Hidalgo, también se ha visto en un epicentro político de comparsa en el Congreso local, donde el flujo de iniciativas legislativas de la oposición se ha vuelto una charada, sin que nada ni nadie lo pueda evitar.

 

En este trazo, la productividad legislativa tricolor y de sus aliados no sólo tiene que ver con el peso de la maquinaria de la mayoría calificada de Morena, sino, también, con la carencia de proyecto político, lo que ha creado la metáfora de “Gaza”. Es decir, la maquinaria política de Morena, análogamente a lo que el gobierno de Israel ha hecho con la palestina en Gaza, ha, prácticamente, extinguido en el Congreso de Hidalgo a la derecha.

 

Pese a que la jugada de ajedrez político de la secretaria general del PRI Nacional, Carolina Viggiano, en dirección a la sucesión transexenal 2028 en Hidalgo, pidió licencia del Senado de la República y, ello, abrió una discusión de forma y fondo en los corrillos políticos no sólo por la pretensión de la senadora, sino, también, del capital político con el que cuenta el PRI Hidalgo.

 

En este panorama, la precaria afiliación política que ha fracasado en el partido tricolor, el cual desde la debacle del 2 de junio y la fractura de su alianza con el PAN y el extinto PRD a nivel nacional, se ha convertido en una resaca a contracorriente para Viggiano Austria, que no le ha retirado su confianza a Marco Mendoza, porque lo ha sostenido en la cúpula del partido a capa y espada.

 

El fracaso de la afiliación priista en Hidalgo es una marea a contraflujo para la operatividad del PRI Nacional, que ya echaba las campanas al vuelo frente al clima enrarecido sobre la sucesión transexenal 2028 a la gubernatura de Hidalgo, donde en Morena se han estrechado los escenarios, se han estresado los corrillos políticos y se han extraviado las y los personeros que intentan disputar la nominación del partido guinda.

 

En el expediente de la debacle del PRI Hidalgo también se debe tener presente la defección, éxodo e infiltración de expriistas a Morena que dio el trazo trágico del mimetismo hacia la creación del PRIMOR, un híbrido que se ha edificado tanto por un “Plan Maestro” de la oposición, como por la inercia de intereses personales y de grupo que, también, se encuentran jugando desde las sombras y el gatopardismo para manipular la elección transexenal en Hidalgo.

 

La telaraña de contubernios de la derecha también ha creado suspicacias e inferencias políticas sobre la manipulación de la sucesión transexenal 2028 en Hidalgo. En esta atmósfera, la infiltración política de expriistas que fue develada por Marco Mendoza, al indicar -descubriendo el hilo negro y el agua tibia- que existen priistas en Morena; condición que no es un hallazgo, sino el prolegómeno hacia la creación del PRIMOR, estructura, todavía a título de hipótesis política, es en todo momento una de las hebras de la infiltración política del PRI como estrategia de control frente al crecimiento de Morena a nivel nacional.

 

El fracaso de la afiliación priista en Hidalgo vaticina de manera lineal su derrota anticipada en la sucesión transexenal 2028. Sin embargo, lo que no pueda ganar en las urnas, podría recuperarlo desde el PRIMOR; frente al marasmo de la actuación de su líder nacional, Alejandro Moreno.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,