Con la finalidad de atender el rezago histórico en el mantenimiento de los mercados municipales, el gobierno encabezado por Julio Menchaca dio inicio a un programa sin precedentes en Hidalgo, enfocado en la remodelación y rehabilitación de estos espacios públicos esenciales para la economía local.
El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, entregó a alcaldes las notificaciones para participar en el Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales 2025.
En esta primera edición, los municipios beneficiados son Molango, Zimapán, Emiliano Zapata, Pachuca, Ixmiquilpan y Almoloya, que recibirán recursos bajo un esquema de coinversión: 70 por ciento aportado por el gobierno estatal y 30 por ciento por cada ayuntamiento.
Henkel Escorza destacó que estos proyectos no sólo renovarán la infraestructura comercial, sino que también fortalecerán la actividad económica local y, en ciertos casos, impulsarán el turismo regional.
De acuerdo con datos de los Censos Económicos 2024 del Inegi, sólo el 45 por ciento de los municipios hidalguenses cuenta con al menos un mercado, y únicamente el 12 por ciento dispone de una central de abasto. Actualmente, gran parte de estas instalaciones presentan un deterioro considerable, perdiendo competitividad ante la falta de mantenimiento y modernización.
Con este programa piloto, el gobierno estatal sienta las bases para una estrategia permanente de fortalecimiento de la infraestructura comercial, buscando ofrecer a la población espacios dignos, funcionales y que contribuyan al desarrollo económico de las regiones, señaló el funcionario.