Investigadores del Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) formaron parte de la delegación mexicana que participó en el 28º Congreso Mundial de Ciencias Políticas (IPSA), realizado en Seúl, Corea del Sur, considerado el encuentro más concurrido en los 76 años de historia de la asociación, con la presencia de 3 mil 370 especialistas de Asia, Oceanía, Europa y América Latina.
Bajo el lema “Resistiendo la Autocratización en Sociedades Polarizadas”, el congreso abordó temas centrales sobre democracia, gobernabilidad y polarización política.
El CEH tuvo participación en el panel internacional “Environmental Governance, Territory and Public Policies in Latin America and the Caribbean”, presidido por Gabriela Yolanda Castañón García y Pastor Badillo, reconocidos investigadores en políticas públicas.
En la mesa de diálogo compartieron espacio con especialistas de la University of the Philippines Cebu, de la National University of Singapore y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con un enfoque en gobernanza ambiental y territorial desde la perspectiva del desarrollo sostenible y la justicia socioambiental.
Entre los casos presentados se incluyeron la gestión del río Yamuna en Delhi, India; las políticas públicas en torno a la presa Requena en Hidalgo, México; el manejo de paisajes protegidos en Cebú, Filipinas; la gobernanza del agua y el empoderamiento de las mujeres; así como la evaluación transformadora de políticas ambientales en México.
“La participación del Colegio reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con el fortalecimiento de la investigación científica y la integración de las instituciones hidalguenses en redes académicas internacionales que enfrentan los retos actuales en materia de gobernanza ambiental y desarrollo sostenible”, informó la casa de estudios.