Servicios, música e inclusión: así será el Festival por el Bienestar en Tulancingo

El evento, que se llevará a cabo de 15:00 a 19:00 horas en el parque recreativo El Paraíso, busca acercar servicios de atención jurídica, psicológica, talleres y programas de prevención a la ciudadanía en un solo punto.

Con un horario de 15:00 a 19:00 horas, el próximo 22 de agosto se llevará a cabo en el parque recreativo El Paraíso el Festival por el Bienestar y la Libertad, un esfuerzo conjunto entre seis dependencias del Ayuntamiento de Tulancingo y el Centro Libre para las Mujeres de Hidalgo.

Este evento surge de una reciente mesa de trabajo en la que se acordó unificar acciones y evitar la duplicidad de funciones, para poner al alcance de la ciudadanía la red de servicios de cada dependencia en un solo lugar.

Las dependencias participantes son: la Instancia Municipal de las Mujeres, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario, la Oficialía de Partes, el Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar y la Dirección de Prevención del Delito.

Por su parte, el Centro Libre para las Mujeres de Hidalgo contará con asesores jurídicos y psicólogos que atenderán de manera directa a la ciudadanía.

Las actividades se complementarán con un programa musical, con el propósito de favorecer la interacción comunitaria, la inclusión y la cohesión social, ya que el festival será abierto a todo el público.

De acuerdo con la respuesta de la ciudadanía, este primer festival dará pie a programar más eventos bajo modalidad itinerante, visitando diferentes colonias del municipio. El horario vespertino fue elegido para que más familias puedan asistir y aprovechar los servicios.

Las áreas involucradas comparten un objetivo común: la atención directa a la ciudadanía y la implementación de políticas públicas en favor de la niñez, del empoderamiento de las mujeres, de la defensa personal y de la construcción de comunidades libres de violencia, con el respaldo de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

En el caso de la Oficialía de Partes, a cargo de Héctor Alfaro Mellado, se ofrecerá capacitación a la ciudadanía para la correcta elaboración de oficios de petición, lo que permitirá darles un adecuado seguimiento dentro del proceso interno de esta dependencia.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,