Aguila desplumada

Águila de Veracruz: una temporada marcada por escándalos y altibajos

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

Aunque la temporada del Águila de Veracruz estuvo marcada por polémicas dentro y fuera del diamante, el equipo porteño logró clasificar en quinto lugar con récord de 44 ganados y 48 perdidos. Sin embargo, su paso por la postemporada fue fugaz al ser barrido por los Guerreros de Oaxaca en cuatro juegos con marcadores de 18-11, 9-3, 12-9 y 4-3.

El rumbo del equipo también cambió a nivel directivo. El manager Néstor Rojas fue sustituido por Pedro Meré, quien tuvo que enfrentar el escándalo protagonizado por Marcelo Garza, entonces director deportivo, acusado de enviar a ocho peloteros a los Leones de Yucatán antes de ser despedido. Finalmente, solo Yangervis Solarte terminó jugando con los melenudos.

A estos problemas se sumó la pérdida de su mejor pitcher, David Reyes, vendido a los Toros de Tijuana, lo que debilitó aún más al roster jarocho.

Destacados en la ofensiva

El mejor bateador del Águila fue Sócrates Brito, quien cerró la campaña con .323 de promedio, 11 cuadrangulares y 60 carreras producidas. Le siguieron:

  • Herlis Rodríguez: .323, 13 HR y 54 impulsadas.

  • David Rodríguez: .296, 17 HR y 62 producidas.

  • Breyvic Valera: .283, 4 HR y 36 producidas.

  • Daniel Montaño: .235, 10 HR y 45 producidas.

En el pitcheo

Tras la salida de David Reyes, el liderazgo en la rotación recayó en Dinelson Lamet, con marca de 7-5 y 5.01 en efectividad. Le siguió Esmil Rogers, quien terminó con 5-6 y 5.85.

En el bullpen, el fallido desempeño de Jake Sánchez como cerrador obligó a que Vidal Nuño heredara el puesto, aunque sin mayor fortuna.

Un año para el olvido

Con una mezcla de escándalos, salidas clave y un rendimiento irregular, la temporada 2025 quedará en la memoria del Águila de Veracruz como un año difícil. La escuadra jarocha deberá replantear su estrategia si quiere mantenerse como contendiente y volver a competir con seriedad en la postemporada.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.