La diputada local, Tania Meza Escorza, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el propósito de garantizar que las personas en esta etapa de la vida puedan vivir con dignidad, libres de violencias y discriminación.
La propuesta incluye los conceptos de género e identidad de género en la legislación estatal, así como una actualización del concepto de abandono, con el fin de ofrecer mayor protección a quienes enfrentan esta etapa en condiciones de vulnerabilidad.
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, más de 15 millones de personas en México son mayores de 60 años, muchas de ellas expuestas a desigualdad, exclusión y falta de reconocimiento a sus derechos. En particular, mujeres y personas trans mayores enfrentan diversas formas de discriminación, que esta reforma busca visibilizar y atender.
Con esta iniciativa, Tania Meza señaló que Hidalgo se coloca a la vanguardia en el reconocimiento de la diversidad, alineando la legislación estatal con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
“Les debemos una vejez con derechos plenos, con reconocimiento real y con justicia verdadera. Esta reforma es una deuda histórica con quienes han sostenido comunidades y familias, muchas veces desde el silencio, desde el olvido o desde la marginación”, expresó la legisladora.