Tulancingo refuerza a su Policía con drones de última generación

Autoridades de Tulancingo anunciaron el uso de drones con inteligencia artificial y autonomía, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el municipio. Los equipos permiten sobrevuelos en zonas de incidencia delictiva.

La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, informaron que el municipio refuerza la seguridad mediante el uso de drones con autonomía e inteligencia artificial, operados desde el Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

En la primera etapa se utilizan dos dispositivos de última generación, gestionados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun).

Los equipos ya realizan sobrevuelos en zonas con mayor incidencia delictiva y han permitido el aseguramiento de personas relacionadas con el robo de autopartes. Además, contribuyeron a la seguridad durante la feria, al transmitir imágenes en tiempo real y permitir una respuesta inmediata ante hechos inusuales.

La administración municipal destacó que los patrullajes aéreos son en su mayoría imperceptibles y que cualquier detección del equipo corresponde a operaciones oficiales de seguridad, cumpliendo con protocolos estrictos de confidencialidad del CASVIMP.

Entre las ventajas del uso de drones se incluyen visión nocturna, seguimiento de objetivos, conteo de personas y automóviles, herramientas que fortalecen el modelo de seguridad del municipio. Cabe recordar que Tulancingo está adherido desde septiembre de 2024 al mando coordinado de Seguridad Pública Estatal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,