En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, trazó un panorama de las prioridades nacionales de la Cuarta Transformación, destacando avances en programas sociales, seguridad, salud, economía, medio ambiente e infraestructura.
Recordó que más de 13 millones de adultos mayores reciben actualmente la pensión universal, mientras que 1.4 millones de personas con discapacidad son beneficiarias de apoyos directos. Además, señaló que más de 12 millones de estudiantes acceden a becas en los distintos niveles escolares, lo que convierte a la política social en uno de los pilares de su gobierno.
En materia económica, subrayó que México mantiene una tasa de crecimiento cercana al 3% anual, con una inflación controlada en el rango del 4%, y que la inversión extranjera directa alcanzó un récord histórico superior a los 36 mil millones de dólares en el último año.
En el rubro ambiental, anunció el inicio del Plan Nacional Hídrico, que contempla la recuperación de 400 acuíferos en riesgo de sobreexplotación y la construcción de nuevas plantas potabilizadoras.
En seguridad, reconoció los retos persistentes en estados del centro y norte del país, pero aseguró que los homicidios dolosos registran una baja del 9% en comparación con el año anterior. Detalló que la Guardia Nacional suma más de 140 mil elementos desplegados en todo el país.
HIDALGO, UNO DE LOS GRANDES BENEFICIADOS
En este contexto nacional, Hidalgo figura como una de las entidades beneficiadas con obras de gran impacto. Sheinbaum destacó la construcción del Hospital General de Zona en Tula y del Hospital General en Actopan, además de nuevas clínicas y unidades médicas en Pachuca.
En infraestructura carretera, hizo referencia a la vía Tamazunchale–Huejutla y a la conclusión de la carretera Real del Monte–Huasca, clave para el turismo.
La presidenta también anunció el inicio del tren Ciudad de México–Pachuca, considerado estratégico para la movilidad diaria y el desarrollo del corredor metropolitano Tizayuca–Pachuca.
En cuanto a los Programas de Bienestar, recordó que miles de familias hidalguenses reciben pensiones, becas y apoyos al campo como Fertilizantes Gratuitos y Producción para el Bienestar.
Asimismo, subrayó que Hidalgo está incluido en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, que permitirá mayor disponibilidad del recurso para consumo humano y agricultura, además del saneamiento del río Tula.