La administración estatal ha anunciado que se invertirán 40 millones de pesos para remodelar la glorieta 24 horas. Esta obra se ha convertido en un verdadero caos en la ciudad y ha pasado a engrosar un elefante blanco, producto de las tantas inconsistencias que se generaron dentro de la obra pública emprendida en la administración del gobierno de Omar Fayad.
De la clase política a la ciudadanía
En el encono de un baño de pureza política y las 11 mil vírgenes, mis únicos y queridos lectores, el presidente del PRI Hidalgo, Marco Mendoza, arengó al gobierno de Julio Menchaca -a título de reto del viejo oeste o de la vieja guardia, lo mismo da- para que se investigaran los recursos invertidos en el puente atirantado de esta glorieta, donde la estatua del padre de la patria recibe a los visitantes a Hidalgo bajo la premisa de que la obra devela corrupción.
Esta arenga de Marco Mendoza dejó la suspicacia en dos niveles de interpretación de lectura analítica. ¿Por qué Marco Mendoza acusaba a la administración de Omar Fayad de corrupción y bajo qué argumentos probatorios?, al tiempo, ¿por qué el baño de pureza política en contra de Omar Fayad y el doble dividendo, hundir al excamarada de partido, mientras se direccionaba el problema hacia la administración del gobernador Julio Menchaca?
Develemos el baño de pureza política
La acusación de Marco Mendoza provino del desencuentro entre Carolina Viggiano y Omar Fayad, fractura política que se agudizó por dos factores. En primer término, el denominado “pacto político” que suscribió Fayad Meneses con AMLO y culminó, a todas luces, con el encargo-premio de la Embajada de Noruega para el hidalguense y, en un segundo impasse político, la acusación de Carolina Viggiano sobre que Omar Fayad en la elección a la gubernatura en la que contendió contra Julio Menchaca, había dejado solo al PRI Hidalgo y además la suspicacia de que el exgobernador habría operado contra el tricolor.
La lealtad de Marco Mendoza a Carolina Viggiano
Cuando entrevisté a Carolina Viggiano, mis únicos y queridos lectores, dejó ver que tiene un vínculo político-profesional con Marco Mendoza, al cual calificó como un político preparado, al que se le ha criticado demás en la palestra pública en Hidalgo, inclusive, destacó su formación profesional, hablando de licenciatura y posgrados, pero resaltó su habilidad política operativa y lealtad.
Es indiscutible, en este escenario, que Viggiano Austria considera a Mendoza Bustamante de todas y absolutas confianzas.
Cortemos el listón de los 40 millones
La glorieta 24 horas habrá de ser remodelada por enésima vez. Empero, la ciudadanía no sólo exige que se articule como una obra de urbanismo funcional y segura, sino que se adhiera a las pesquisas probatorias de la Estafa Siniestra, no por las demandas de Marco Mendoza, ello debido a que cuando desplumas a un ganso le salen pulgas por todos lados.
Para la ciudadanía, la glorieta 24 horas es una estafa urbana que debe ser reorientada hacia la funcionalidad plena del orden citadino y, esta vez, que la inversión de 40 millones de pesos no deje ningún escollo o problema para la vialidad y tránsito del tejido social que, por cierto, tiene que experimentar una aventura de supervivencia al tratar de cruzar por esa locación en Pachuca.
Te digo Anacleta, tratar de cruzar la glorieta 24 horas es como querer descubrir dónde quedaron los 800 mil pesos de adeudo predial del tricolor.

Por: Carlos Barra Moulain
Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.