Olvera Ruiz y Núñez Soto ven positiva la revocación de mandato en Hidalgo

En el marco del tercer informe de gobierno de Julio Menchaca, los exgobernadores Francisco Olvera Ruiz y Manuel Ángel Núñez Soto reconocieron la propuesta de revocación de mandato como un ejercicio democrático que fortalece la relación entre ciudadanía y gobierno.

Al acudir al Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar realizado en Plaza Juárez, el exgobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, opinó con respecto a la revocación de mandato. En este sentido, manifestó que es un buen ejercicio democrático aunque no “directamente necesario” para el estado.

Señaló que el mandatario estatal tiene la confianza para abrir esta posibilidad porque "está haciendo un buen papel" y destacó que este proceso, que deberá ser validado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), es una oportunidad para que "quien se sienta con la aptitud, capacidad y autoridad moral de conseguir firmas, pues inicie el proceso".

Olvera Ruiz interpretó la apertura de Menchaca Salazar como una muestra de su seguridad en su gestión. "Yo creo que si él lo está insistiendo es porque está seguro de lo que está haciendo", y añadió que es una "buena validación" entre el gobierno y la ciudadanía.

Al ser cuestionado sobre si esta consulta es necesaria cuando un servidor público tiene altos índices de popularidad, respondió que "nadie es moneda de oro" y siempre habrá opiniones diferentes. Sin embargo, enfatizó que exponerse al escrutinio público es positivo. "Yo creo que es bueno que la gente opine", dijo.

A pesar de considerar que no es algo "directamente necesario" debido a que ve al estado "tranquilo" y con "avances", reconoció el valor de la medida para que la sociedad se sienta parte de las decisiones.

"Yo creo que no, yo creo que no [es necesario], porque el estado va, la gente tranquila, se ven índices, se ven avances, pero para que la sociedad se sienta parte de las decisiones es una medida muy buena y válida", expresó.

Finalmente, al ser interrogado sobre si aportaría su firma para iniciar este mecanismo, él fue claro: "No, yo no tengo esa intención".

Por su parte, el también exjefe del Ejecutivo estatal, Manuel Ángel Núñez Soto, manifestó que este ejercicio es una muestra de los alcances que tiene el gobernante y su cercanía con el pueblo de Hidalgo.

“Ese es el tamaño del gobernador que tenemos, siempre firme con la ciudadanía”, comentó. Respecto a la necesidad de llevar a cabo el referéndum, afirmó que será la gente quien lo decida.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,