El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, confirmó que la empresa Alstom, asentada en Ciudad Sahagún, una de las principales candidatas para construir el tren AIFA-Pachuca, abandonó la licitación.
Sin embargo, aclaró que esta situación no implica que el estado pierda la oportunidad de participar en el proyecto, ya que se buscará que las empresas hidalguenses, especialmente las de Ciudad Sahagún, formen parte de la cadena de valor de la compañía que resulte ganadora.
“No se ha perdido nada aún, estamos a la espera de conocer a la empresa que resulte ganadora. Lo que sí haremos es generar alianzas con ella para que nuestras micro, pequeñas y medianas empresas se integren a la cadena de valor”, declaró.
Henkel subrayó que la cercanía geográfica con el proyecto será un factor clave para que las empresas de Hidalgo resulten atractivas, ya que permitirá reducir costos indirectos de manera significativa. Sobre los motivos de la salida de Alstom, dijo desconocerlos, aunque consideró que probablemente se debieron a cuestiones de conveniencia para la empresa.
El funcionario adelantó que se mantendrá atento al anuncio del ganador de la licitación, que se espera esta semana, para iniciar las negociaciones y asegurar la participación de la industria local.
Gobierno federal compra terrenos para la estación del tren
En relación con la adquisición de terrenos para la construcción del tren, el secretario Henkel explicó que el Gobierno Federal ha optado por un proceso de negociación con los particulares y empresas ubicadas en el trazo del proyecto.
Detalló que una de estas negociaciones fue con la empresa Morgan, la cual accedió a vender parte de sus patios de maniobras. Estos terrenos se localizan cerca del parque industrial La Paz y serán destinados a la estación de Pachuca.
Hasta el momento —dijo Henkel— las negociaciones han llegado a “buen término”, lo que garantiza el derecho de vía para el proyecto ferroviario.