“Aquí no hay simulaciones, aquí se trabaja con orden y transparencia”: Jorge Reyes

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, entregó su primer informe de labores ante la asamblea municipal, resaltando avances en servicios públicos, seguridad y recaudación.

El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, entregó este miércoles su Primer Informe de Gobierno a los integrantes de la asamblea municipal, y aseguró que su administración ha iniciado una transformación palpable en la capital hidalguense.

En el evento, que tuvo lugar en la sala de Cabildo, subrayó la congruencia y responsabilidad con la que ha actuado la asamblea, destacando que la política no debe ser usada para confrontar, sino para transformar.

Reyes Hernández reconoció que al inicio de su gestión encontraron un Ayuntamiento marcado por el desorden, el rezago y la desconfianza, tanto de los trabajadores como de la ciudadanía.

"Hoy se ha logrado una gran diferencia, porque en vez de quejarse, nos pusimos a trabajar", sentenció y enfatizó que la relación con los regidores es de total coordinación, incluso de "amistad", con todos y cada uno de ellos.

En este informe, Jorge Reyes destacó cinco temas prioritarios de su gestión:

Recolección de basura: Se pasó de tener sólo la mitad de los camiones en funcionamiento a una flota nueva, con camionetas de supervisión, uniformes, seguros, un centro de monitoreo y cámaras 360, lo que garantiza un servicio eficiente.

Calles y bacheo: El presupuesto para obra pública se triplicó en un año, de 50 a 160 millones de pesos. En bacheo se invirtieron 25 millones, contra 21 millones de la pasada administración en cuatro años, con cerca de 15 mil baches tapados, todos registrados con GPS y en plataforma digital.

Seguridad pública: Se recibieron sólo 25 patrullas funcionales y en un año se adquirieron 33 nuevas, con la meta de llegar a 100. Se rehabilitaron seis casetas de vigilancia y se fortaleció la estrategia con “segurichats”, que han logrado un 65 por ciento de las detenciones, superando al C5i. Además, se instalarán cámaras de vigilancia en puntos de alta incidencia.

Iluminación: Se adquirieron 9 mil luminarias, de las cuales 3 mil 500 ya están en proceso de instalación en bulevares y fraccionamientos como Nuevo Hidalgo, Minero, Paseos de la Plata y Camelia.

Recaudación y gasto público: Desde el 1 de septiembre no se reciben pagos en efectivo para multas, predial y licencias, con el fin de eliminar la corrupción e impulsar la recaudación mediante pagos electrónicos y en tiendas de conveniencia.

Finalmente, el alcalde comentó: "Aquí no hay simulaciones, aquí se trabaja, se gobierna con orden y transparencia, y aquí se notan los resultados", subrayando que lo alcanzado en su primer año supera lo hecho por una administración anterior en tres años.

Al acto acudió en representación del gobernador Julio Menchaca el secretario del Despacho, Alejandro Velázquez Mendoza, quien refrendó el respaldo del Ejecutivo estatal y señaló que en Pachuca "la transparencia y rendición de cuentas son pilares inamovibles".

El informe fue entregado formalmente al regidor Juan de Dios Rosas Meneses, quien destacó la sensibilidad del gobierno municipal para atender las acciones cotidianas que transforman la vida de los pachuqueños.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,