Singuilucan se posiciona como la Capital Mundial del Pulque en el Primer Encuentro de Pueblos Originarios Tlajtoli

El H. Ayuntamiento de Singuilucan continúa trabajando en la proyección de la identidad cultural y productiva del municipio, reafirmando su lugar como la Capital Mundial del Pulque. En esta ocasión, Singuilucan estuvo presente en el Primer Encuentro de Pueblos Originarios Tlajtoli, realizado en Huejutla de Reyes, Hidalgo.

Este importante evento reunió a comunidades y representantes de diferentes municipios con el objetivo de preservar y difundir la historia, cultura y tradiciones que dan vida a la riqueza del estado.

Pulque: símbolo de historia e identidad

La participación de Singuilucan permitió compartir con orgullo la calidad pulquera que distingue a nuestro municipio, siendo reconocido no solo como productor, sino como un referente cultural de Hidalgo y de México.

Las autoridades municipales subrayaron que el pulque no es únicamente una bebida ancestral, sino un símbolo de la historia y del trabajo de generaciones que han hecho de esta tradición un patrimonio vivo.

Fortaleciendo lazos con otros pueblos

El Ayuntamiento agradeció la calidez y hospitalidad de la Presidencia Municipal de Huejutla, que abrió las puertas para que Singuilucan formara parte de este encuentro que fortalece la unidad entre los pueblos originarios, promoviendo el respeto y la valoración de sus raíces.

“Cada vez que Singuilucan comparte su historia y sus tradiciones, estamos fortaleciendo nuestra identidad y proyectando el futuro de nuestro municipio”, señalaron representantes de la administración local.

Orgullo y proyección cultural

La participación en Tlajtoli representa un paso más en el camino para consolidar a Singuilucan como Capital Mundial del Pulque, un título que enorgullece a sus habitantes y que abre la puerta para nuevos reconocimientos en el ámbito cultural y turístico.

Con estas acciones, el H. Ayuntamiento de Singuilucan reafirma su compromiso de preservar la tradición, fortalecer la identidad y proyectar la cultura hacia nuevas generaciones.


ARCHIVADO EN: