Centros LIBRE llegarán a los 84 municipios de Hidalgo: anuncia Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los 84 municipios de Hidalgo tendrán un Centro LIBRE para mujeres y que se instalará en la entidad una sede de la Universidad Rosario Castellanos.

Al rendir su mensaje en el marco del Primer Informe de Gobierno en Pachuca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en los 84 municipios de Hidalgo habrá un Centro LIBRE para mujeres, además de que se instalará una sede de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad.

La mandataria destacó que actualmente 899 mil 733 hidalguenses reciben programas del Bienestar, lo que representa una derrama de 22 mil 651 millones de pesos en transacciones.

Este ejercicio forma parte de los informes que Claudia Sheinbaum realiza en los 32 estados del país y que, en el caso de Hidalgo, se llevó a cabo en las instalaciones de la feria de Pachuca, siendo esta su octava visita a la entidad.

Al iniciar su intervención, felicitó al gobernador Julio Menchaca Salazar por someterse a la revocación de mandato, pues afirmó que “el pueblo pone y el pueblo quita”.

Resaltó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a tres acciones clave impulsadas desde el inicio de la gestión de Andrés Manuel López Obrador: el aumento al salario mínimo, la implementación de programas de bienestar y la recuperación por parte del Estado de la capacidad para realizar obra pública estratégica.

Sobre los programas de bienestar, dio a conocer que más de 322 mil personas adultas mayores reciben pensión, mientras que 28 mil personas con discapacidad cuentan con apoyos directos. Además, más de 7 mil jóvenes participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y 34 mil en Jóvenes Escribiendo el Futuro.

También señaló que se otorgan becas a más de 177 mil estudiantes de nivel medio superior y a 99 mil de educación básica, mientras que más de 81 mil pequeños productores y 71 mil personas reciben apoyos diversos. Asimismo, más de 9 mil beneficiarios forman parte de Sembrando Vida, y más de 187 mil personas acceden a leche a través de Liconsa.

Destacó que el programa La Escuela es Nuestra ha beneficiado a mil 912 escuelas públicas de educación básica y a 116 preparatorias en el estado. Además, resaltó la implementación de tres nuevos programas, entre ellos más de 73 mil pensiones para mujeres y más de 121 becas Rita Cetina para adolescentes.

Recordó que, para Hidalgo, están en marcha diversos proyectos estratégicos como el tren México–Pachuca, el tren México–Querétaro, que tendrá una estación en Tula, así como la carretera Tamazunchale–Huejutla, y un plan integral de agua potable para Tula.

Entre otras acciones, mencionó la limpieza del río Tula, la conversión de la planta de combustóleo a gas natural, el Polo de Desarrollo de Economía Circular, la tecnificación de tres distritos de riego, la construcción de 55 mil viviendas en Hidalgo y el apoyo a 155 familias que verán reducida su deuda con Infonavit.

Asimismo, anunció la creación de un nuevo bachillerato en Tizayuca, la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Hidalgo, la conclusión del IMSS Hospital de Zona en Tula, del Hospital General de Actopan y del Hospital de Huejutla de Reyes. También se contempla la rehabilitación de la Central Hidroeléctrica de Zimapán, la planta coquizadora de Tula y el bacheo de carreteras federales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,