Con un llamado firme a la unidad de todos los sectores de la población, el presidente municipal de Ixmiquilpan, José Emanuel Hernández Pascual, rindió su primer informe de gobierno ante cientos de habitantes e invitados especiales.
En la plaza principal de este municipio del Valle del Mezquital, el alcalde indicó que inicia la segunda etapa de su gobierno y se comprometió a seguir con la misma intensidad, compromiso y pasión que al inicio, más allá de colores y posiciones, para lograr un Ixmiquilpan digno y en paz.
Aseguró que continuará en la defensa de la integridad familiar, ya que, dijo, es a través del calor del hogar como se puede frenar el consumo de drogas, que encuentra terreno fértil en la niñez y juventud cuando hay desintegración social.
En su mensaje, Hernández Pascual aseveró que todas las personas tienen derecho a manifestarse y a cuestionar, pero ante la calumnia, la difamación y la intriga, advirtió que saldrá al paso con la verdad y argumentos.
“Van a incrementar las campañas de odio en mi contra, van a inventar chismes, mentiras y conspiraciones, porque es para lo único que les da el ingenio, sobre todo aquellos que se les cuecen las habas y andan muy acelerados”, indicó el edil.
Dijo que continuará con el diálogo abierto, franco y directo con los delegados; no habrá intermediarios ni gestores, ya que las comunidades no necesitan chaperones. “Si alguien sabe organizarse son los propios ciudadanos”, afirmó.
Agradeció el trabajo de los integrantes del Ayuntamiento para sacar adelante temas importantes en beneficio de la población, más allá de posturas e ideologías políticas distintas, y solicitó a su equipo de trabajo que sigan escuchando a la gente, caminando por las calles y visitando las comunidades.
Pidió a los habitantes de Ixmiquilpan que no lo dejen solo: “El pueblo hñahñu nunca abandona a los suyos, no quiero y no puedo caminar de la mano sin ustedes”.
Emanuel Hernández aseguró que al término de su administración no sindicalizará a funcionarios, y enfatizó que no habrá un gobierno coludido con la delincuencia.
A través de un video se dieron a conocer las acciones realizadas en Ixmiquilpan durante este año de gobierno, destacando la inversión de más de 3.4 millones de pesos en un camión compactador de basura para un manejo más responsable de las más de 2 mil 400 toneladas de residuos que se generan cada mes.
Se informó que en un año se redujeron en un 80 por ciento los homicidios dolosos y se disminuyó la violencia familiar, los robos y los accidentes de tránsito. En este rubro, se invirtieron 11 millones 792 mil pesos para 10 patrullas, 2 moto patrullas y un camión contra incendios.
Se reemplazaron más de 12 mil 900 luminarias de alumbrado público con una inversión superior a los 28 millones de pesos, cuyas lámparas tienen garantía de seis años, lo que representa ahorro para el municipio y calles más seguras.
Se invirtieron más de 26 millones de pesos para rehabilitar la unidad deportiva y se autorizaron 118 millones de pesos más, distribuidos en dos etapas, para construir el nuevo auditorio municipal.
Lograron que 88 adultos mayores pudieran reunirse con sus familias en Estados Unidos después de décadas de ausencia.
Un total de 102 localidades forman parte ya del catálogo de pueblos indígenas, además de que se han destinado 66 millones de pesos de recursos directos del gobierno federal.
En obra pública, se invirtieron 70 millones de pesos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) para todas las comunidades, barrios y colonias de Ixmiquilpan.
Además, se destinaron más de 28 millones en pavimentación hidráulica y asfáltica, 9 millones 400 mil para drenaje sanitario, 13 millones en obras de agua potable y más de un millón en puentes vehiculares.
Hernández Pascual reconoció que es poco e insuficiente lo que se ha hecho, pero se comprometió a seguir en el camino correcto para lograr que más familias de Ixmiquilpan salgan adelante: “Responderé con trabajo y resultados”.
