Con obras que rebasan los 73 millones de pesos en su primer año de gestión, el presidente municipal de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, refrendó su compromiso a favor de las familias de esta demarcación.
Ante unas mil personas, incluidos funcionarios estatales y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez, explicó que el inicio de su administración fue complicado, pues debió reparar, reconstruir y sanear lo que le “heredó” su antecesor.
Denunció que hubo un grave saqueo al municipio, incluso algunos exfuncionarios intentaron seguir cobrando por servicios exclusivos, venta de permisos, licencias, constancias, hojas firmadas y membretadas para su uso ilegal en trámites y servicios.
Ante la secretaria de Movilidad y Transporte, Lizbeth Gutiérrez, quien acudió en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el edil de Nueva Alianza fustigó a quienes mantienen campañas en su contra al no tener cabida para seguir abusando del poder y saquear al municipio. Calificó estas prácticas como “bajezas” y advirtió que con la llegada de la cuarta transformación a Zempoala se terminaron los privilegios.
“Ni hoy ni en el futuro vamos a permitir que ninguno se perpetúe en el cargo, ya no más familiares siendo proveedores de la presidencia, ya no más factureros, ya no más cobro por favores a discreción, ya no más utilización de los bienes del municipio para enriquecer a unos cuantos”, sentenció.
Explicó que, pese a los retos enfrentados en este primer año, se realizaron pavimentaciones, drenajes, alcantarillados, además de acciones en salud, educación, deporte, desarrollo económico, campo y seguridad en casi todas las comunidades, incluso donde ninguna autoridad había acudido.
Subrayó que estos logros no habrían sido posibles sin el respaldo de la población, que pagó puntualmente sus contribuciones. “Este año se logró un máximo histórico en la recaudación”, afirmó, y reconoció también a los empresarios que confían en invertir en Zempoala.
Recordó que obras federales como el tren Pachuca-AIFA dejarán una importante derrama económica en el municipio.
En materia de transparencia, destacó que la alcaldía alcanzó una calificación de 10, y junto con la asamblea municipal aprobaron 26 iniciativas para dar gobernanza y sentar las bases del desarrollo. Además, ofreció mil 100 audiencias ciudadanas, en las que escuchó directamente las demandas de la población.
En seguridad, su gobierno adquirió seis patrullas nuevas y equipadas, gestionó la donación de dos más y adelantó la construcción de un C2 en la zona de fraccionamientos. En el ámbito económico, anunció la llegada de tres proyectos estratégicos: la construcción del tramo del Tren Pachuca-AIFA, la ensambladora de camiones FAO y una planta de almacenamiento de petrolíferos en la estación Tepa.
El edil resaltó también que Zempoala se consolidó como pueblo mágico al invertir en la pinta de fachadas para mejorar la imagen urbana, además de impulsar el turismo, la gastronomía y la artesanía como pilares del desarrollo local.
Finalmente, Ramírez Oviedo aseguró que su segundo año de mandato será todavía mejor, con un rumbo claro para lograr la transformación de la demarcación con el apoyo del Ejecutivo estatal y de las familias del municipio.