El guion, escrito por la propia realizadora junto con Bruno Luciani, recrea la vida del escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh (interpretado por Diego Cremonesi). La película se centra en el episodio conocido como Operación Masacre (1956), cuando militares golpistas asesinaron a un grupo de personas inocentes en un intento por encubrir su levantamiento.
La trama sigue a Walsh en su labor periodística: entrevista a sobrevivientes, arriesga su vida para desentrañar la verdad y enfrenta la censura de editores temerosos, mientras los militares buscan silenciarlo a toda costa. El periodista se ve obligado a ocultarse y separarse de su familia ante constantes amenazas, las cuales marcarían el resto de su vida hasta culminar con su muerte en plena dictadura militar décadas más tarde.
De Luque, directora de Las bellas armas de los verdugos, Néstor Kirchner y Juan y Eva, entrega aquí una obra de gran fuerza visual, fotografiada en un sobrio y expresivo blanco y negro, que se convirtió en uno de los momentos más destacados de la Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión.

Por: Jorge Carrasco V.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.