Desde el pasado viernes, autoridades municipales de Pachuca retiraron 63 puestos ambulantes que se encontraban en los alrededores y frente a la iglesia La Asunción, en el centro histórico.
Este lunes, el presidente municipal Jorge Reyes Hernández sostuvo un diálogo con los líderes de los comerciantes y se acordó la remoción de los puestos de manera permanente, debido a que ocupaban banquetas y obstaculizaban la circulación vial y peatonal.
Lo que detonó esta acción fue el incidente en el que resultó gravemente herido el DJ Yoel, luego de que vendedores lo confundieran con un ladrón. El edil señaló que “tenía que haber una sanción y fue aceptada.”
Explicó que en la reunión se acordó que ya no podrán instalarse en esta zona, pero serán reubicados en otro espacio dentro del primer cuadro de la ciudad, junto con los vendedores de la Plaza Constitución, a partir de enero de 2026.
Asimismo, adelantó que una unidad de la Policía Municipal permanecerá fija en la zona para vigilar que no regresen los tianguistas.
El edil también confirmó que desde la semana pasada se intensificaron los operativos para retirar a los franeleros del centro histórico derivado de quejas ciudadanas.
Indicó que estas acciones buscan reforzar la seguridad, ya que algunas personas se disfrazaban de acomodadores para realizar actividades ilícitas.
Feria de San Francisco: otra vez al atrio
En cuanto a la feria tradicional en honor a San Francisco de Asís, el alcalde informó que por tercer año consecutivo se llevará a cabo únicamente en el atrio de la iglesia durante octubre, con el objetivo de evitar cierres viales que afectan a los habitantes de la zona.
Sólo se realizarán adecuaciones para facilitar la movilidad peatonal y garantizar una mayor seguridad, pero se respetará la circulación vehicular, puntualizó.
Además, ya se emitió una licitación pública para contratar los servicios de instalación del escenario para las actividades musicales y culturales.
