Pachuca destina casi 30 millones extra a seguridad, rastro y refugio invernal

Durante la trigésima primera sesión extraordinaria pública, el Ayuntamiento de Pachuca aprobó la tercera modificación al presupuesto de egresos 2025, que asciende a mil 352 millones 593 mil 246 pesos. Los recursos adicionales, cercanos a 30 millones de pesos, se destinarán a seguridad, equipamiento del rastro municipal y la operación del refugio invernal.

Durante la trigésima primera sesión extraordinaria pública del Ayuntamiento de Pachuca se aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal referente a la tercera modificación al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2025.

Con ello, el techo financiero para la capital del estado será de mil 352 millones 593 mil 246 pesos con 47 centavos, de acuerdo con los montos estimados a cada uno de los fondos que corresponden al municipio.

La modificación busca destinar recursos a rubros indispensables como la instalación de más cámaras de videovigilancia, el equipamiento de la unidad canina, la adquisición de drones, así como al mantenimiento del rastro municipal para garantizar una operación higiénica y eficiente. También incluye la reinstalación del refugio invernal y la organización de ferias de la salud.

Al respecto, el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, informó que se trata de casi 30 millones de pesos adicionales que se aplicarán en distintos rubros. Señaló que tan sólo para el matadero se asignarán poco más de 2 millones de pesos, mientras que para la instalación —por segundo año consecutivo— del albergue se contará con 400 mil pesos.

Sobre este último, destacó que en 2024 se obtuvieron buenos resultados y se analiza la posibilidad de habilitarlo nuevamente en la calle Amapola, colonia Ampliación Santa Julia, donde se brindaron servicios como agua caliente, regaderas, camas, ropa limpia, artículos de higiene personal, alimentación, además de atención de psicólogos, médicos y nutriólogos.

Reyes Hernández precisó que el dinero proviene de ingresos generados por la eficiencia en el manejo de fondos públicos y la recaudación anual, respondiendo a las necesidades de atención de los servicios y requerimientos de las secretarías. Todo ello, dijo, con el propósito de privilegiar programas de alto impacto social y con enfoque de resultados, conforme a las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,