En entrevista Cara a Cara para Effetá, Pablo Vargas González, director general del Colegio del Estado de Hidalgo y militante activo de Morena, negó que exista una división en el partido derivada de las acciones de la corriente Izquierda Unida Hidalguense, encabezada por Tonatiuh Herrera, crítico del actual gobierno estatal, al haber ingresado una solicitud como promovente del procedimiento de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca.
Durante la charla con Carlos Barra Moulain, analista político de esta casa editorial, el hoy funcionario aseguró que el proceso de revocación o ratificación de mandato es un ejercicio democrático y ciudadano, no un pleito interno dentro del partido.
Expresó que Izquierda Unida es una corriente que participa dentro de Morena, no fuera de él. Lo que existe es debate y distintas opiniones, algo normal -dijo- en un movimiento amplio:
“Hay muchos sectores. Morena es muy amplio. Morena tiene muchos grupos. Desafortunadamente, queramos o no, esa es la idea. Y la izquierda siempre ha participado. No es nuevo para la izquierda hidalguense y mexicana que haya diferentes puntos de opinión y que haya grupos organizados”.
El académico recordó que este mecanismo fue impulsado a nivel federal por Andrés Manuel López Obrador y en Hidalgo por el propio mandatario Menchaca desde el inicio de su gobierno, subrayando que su organización y desarrollo dependen exclusivamente de la ciudadanía y del Instituto Estatal Electoral.
“Lo que tenemos ahora es una gran oportunidad para movilizar a la gente y fortalecer la participación ciudadana. La oposición, de hecho, ha dicho que no participará porque no le interesa que la ciudadanía se organice”, agregó.
Pablo Vargas reiteró que Morena, como movimiento social, es diverso y está integrado por militantes y ciudadanos que apoyan un proyecto de transformación. Por ello, consideró que la polémica en torno a este proceso no debe interpretarse como una fractura interna.
“Morena nació de distintas corrientes de izquierda y es normal que existan diferentes voces. La polémica de izquierda, la polémica hacia la participación, no es negativa. Lo importante es que esto no se convierta en un pretexto para hablar de una escisión que no existe”, enfatizó.
Finalmente, al ser consultado sobre el desempeño de Julio Menchaca, Pablo Vargas destacó que, a tres años de gobierno, la administración estatal ha logrado mayor transparencia, inversión y vinculación con programas federales, generando un cambio visible en áreas como educación, infraestructura y combate a la pobreza.
NOTA RELACIONADA:
Menchaca, Tonatiuh y Apodaca ingresan solicitudes para revocación de mandato